En los primeros cinco meses del año el Sistema DIF Municipal de Toluca ha logrado consolidar alrededor de 20 huertos como parte del programa “Del huerto para tí”, aunque su meta para este año es llegar a 100.
De acuerdo con el director general del DIF, Pedro Landeros Rodríguez, a la fecha algunos de los beneficiarios ya comercializan sus productos todos los lunes en la Concha Acústica.
“La intención es que las personas cuenten con sus propios huertos en sus hogares, sus negocios o empresas, así como en sus propias escuelas como la preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), al igual que tres jardines de niños”.
La intención es que los huertos sean replicados en edificios públicos como el Centro de Bienestar Animal, donde habrá un jardín vertical, declaró. Este proyecto implica recursos mínimos al ayuntamiento dado que una bolsita de semillas cuesta cinco pesos y traer bastantes para iniciar un huerto en casa.
“Lo que nosotros es subsidiar, antes el gobierno estatal tenía el programa pero ya no, a la fecha todo proviene de recursos municipales”.
Si bien muchas personas buscan tener un huerto, aclaró, no todos cuentan con el espacio o cumplen con las medidas que requiere el programa. Hoy día, refirió, en el municipio hay cerca de 90 productores de tomate que al semestre están sacando media tonelada y les brindan asesoría.
“Si bien ya encontraron el modo, no queremos dejarlos caer”.
Lo más importante es que la ciudadanía adopte estos programas para que el beneficio sea mayor, ya que puede conseguir recursos extras con la vente de las hortaliza que cosecha en su casa.
“A la fecha algunos beneficiados ya comercializan sus productos todos los lunes en la Concha Acústica, es gente que ya tiene tiempo con sus huertos y les hemos dado las facilidades para que vendan en los espacios correspondientes”.
AMG