Comunidad

Demanda FUTV a Julio Menchaca por tráfico de influencias y enriquecimiento

Como pruebas presentaron un acta constitutiva en la cual la dirección de la desaparecida Asociación es la misma que la de la casa de campaña de Julio Menchaca

El presidente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante del Estado de Hidalgo (FUTV), Pedro Solares Cuevas, presentó ayer al medio día una denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Corrupción en contra del candidato de Morena al Senado de la República, Julio Menchaca Salazar, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de 40 concesiones del transporte público que supuestamente en su momento estuvieron en su poder.

De acuerdo con su representante legal, Sharon Madeleine Montiel Sánchez, quien también funge como represente del Partido Encuentro Social (PES) ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, la cuñada de Julio Menchaca, Guadalupe Vera Reyes, a través de la Sociedad Anónima de Capital Variable Servicios Generales Tercer Milenio, se hizo de 40 concesiones de taxi, la cual presuntamente se constituyó de manera rápida el 7 de marzo de 2005 gracias a que Menchaca era en su momento presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Esta Sociedad a los 15 días de obtener su registro adquirió 40 concesiones de transporte público; entonces si en tres semanas una sociedad se puede constituir con un capital social de 60 mil pesos y adquirir sin acreditar de dónde salieron los recursos 40 concesiones de transporte público es evidente que hay una situación anómala”, dijo.



Como pruebas, Montiel Sánchez presentó una escritura pública de la Servicios Generales Tercer Milenio, en la cual la dirección de la desaparecida Asociación es la misma que la de la casa de campaña de Julio Menchaca además de fotografías que supuestamente acreditan el nexo familiar entre Guadalupe Vera y el ahora candidato al Senado.

La abogada mencionó que Guadalupe Vera era la tesorera de Servicios Generales Tercer Milenio, la cual se hizo de las 40 concesiones de transporte público, mismas que fueron vendidas posteriormente.

Indicó que Julio Menchaca y Guadalupe Vera operaron la venta de las concesiones.

De acuerdo con la defensa, todo surgió tras el último debate al Senado en donde Julio Menchaca negó tener concesiones.



Esta situación evidentemente lastima a la sociedad. Mi representado tiene las pruebas, tiene un acta del registro público que es un documento público, las pruebas documentales para acreditar que existe la relación con ellos, fotografías de la tintorería del norte que el candidato dice que es un negocio familiar siendo el teléfono done atendían la venta de la concesiones el mismo donde está la tintorería”, dijo.

Sharon Madeleine aseguró que Julio Menchaca se está conduciendo de forma fraudulenta “y los trabajadores lastimados por tener mejor derecho a adquirir una concesión porque son quienes las trabajan no pudieron hacerlo porque el señor con negociaciones ilícitas, con tráfico influencias se enriqueció ilícitamente con esas concesiones”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.