Uber, la empresa de transporte privado, habilitó un centro de sanitización en Monterrey para sus socios conductores que utilizan la aplicación, con la finalidad de reforzar la protección contra el covid-19 en cada viaje.
La compañía dijo que esta mañana inició operaciones en esta ciudad, concentrando en un mismo lugar el servicio de sanitización para vehículos y la entrega de un kit de protección personal.
La sanitización para vehículos ofrecida en este centro utiliza un proceso de limpieza empleado en hospitales y ambulancias, mediante una irrigación que se adhiere a todas las superficies internas del automóvil. La solución empleada no es tóxica y es inodora.
Este servicio de sanitización, que es prestado por un proveedor independiente, se ofrece a un costo accesible para los socios conductores que utilizan la app en Monterrey, cuyo monto final disminuye acorde al nivel dentro del programa de recompensas Uber Pro.
Señaló que en este mismo espacio los socios conductores pueden recibir elementos para protección personal sin costo adicional. Durante los últimos meses, conforme ha avanzado la crisis sanitaria, Uber ha facilitado a socios conductores el acceso a desinfectantes o cubrebocas mediante un reembolso cada tres semanas.
“Ahora, abre una opción para la entrega física de un kit de cubrebocas y gel antibacterial, dentro de este mismo centro. Esta política obedece al compromiso de Uber a nivel global, para dedicar 50 millones de dólares para facilitar el acceso a este tipo de artículos para socios conductores”.
La empresa mencionó también que el centro de sanitización facilita y acerca a los socios conductores mejores opciones para atender tanto las recomendaciones oficiales de salud como las políticas anunciadas por Uber para acompañar la gradual recuperación de actividades.
Éstas incluyen la verificación de uso de cubrebocas a través de selfies de los socios conductores y una lista de autoverificación de medidas como la desinfección de los vehículos, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social.
A fin de evitar filas y mejorar la atención, todos los servicios en el centro de sanitización requieren una cita previa que se puede realizar desde la aplicación. Esta iniciativa se implementa en Monterrey como un piloto, y se proyecta que se extienda próximamente a otras ciudades.