Ante el alza en los casos de covid-19, se presentó una iniciativa para que integrantes de medios de comunicación como periodistas, camarógrafos y fotógrafos que carezcan se servicios médicos, puedan recibir este beneficio en el Isssteleón.
El diputado local Juan Carlos Ruiz, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, entregó su propuesta ante representantes de la Oficialía de Partes del Legislativo donde plantea reformas a la ley del referido instituto.
"Artículo 3.- Son sujetos de esta ley, con los derechos que otorga y con las obligaciones que la misma impone: IV.- Los trabajadores de los medios de comunicación, específicamente periodistas, fotógrafos y camarógrafos cuya función primordial sea mantener actualizada a la población de los sucesos de interés general.
"Artículo 4.- No se considerarán sujetos de incorporación al régimen que establece esta ley los servidores públicos que: IV.- Los trabajadores de los medios de comunicación periodistas, fotógrafos y camarógrafos que la función que desarrollen no represente un riesgo en su seguridad personal", cita el escrito.
Juan Carlos Ruiz expresó que para este fin el Estado deberá celebrar convenios con las empresas de los medios de comunicación para establecer un registro de los trabajadores que se dediquen primordialmente a cubrir los sucesos que interés general, y que esta situación represente un riesgo para su seguridad personal, para establecer los términos en los cuales el estado se encuentra obligado a la prestación de servicios médicos de estos trabajadores y la forma de cubrir las cuotas que este gasto represente, y de ser necesario crear la partida presupuestal necesaria para cubrirlo.
Reiteró que quedan fuera del beneficio de este esquema el personal de medios que no sea personal de campo como periodista, camarógrafo y fotógrafo, ya que los demás no tienen riesgos, o son mínimos de contagio por covid-19.