Aunque la postura del estado de Nuevo León el fin de semana pasado era copiar el decreto publicado en Coahuila para que se realizara la cremación obligatoria a los muertos por covid-19, este miércoles se anunció que acatan la disposición federal y permitirán que se pueda velar y sepultar a quienes fallezcan por esta enfermedad.
Cabe recordar que el martes por la noche Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, puntualizó que, atendiendo las disposiciones de la Ley General de Víctimas, resultaba improcedente la cremación, pese a ser una medida recomendable en términos sanitarios.
La velación, agregó Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en la entidad, puede ser máxima de 4 horas, y no pueden estar reunidas más de 20 personas.
“Hoy en la mañana que estuve con el gobernador (Jaime Rodríguez Calderón) y el licenciado Manuel González (secretario de Gobierno), acordamos nosotros ajustarnos al decreto federal donde se permite la velación de estas personas por cuatro horas solamente y con un máximo de 20 personas, y que se pueda sepultar.
“Obviamente manejando todas las acciones de prevención el personal de las funerarias, los que manejan el cuerpo, tiene que estar con chaleco, con bata de protección, cubrebocas, goggles, doble guante, para evitar el contagio”, precisó.
El manejo del cadáver, explicó, es que el cuerpo se colocará en una bolsa impermeable sellada y sanitizada, después se introducirá en el ataúd, se cerrará por completo, se sellará, y, aseguró, ya no hay aerosoles que expida el cadáver, y ya no existe riesgo de que pueda contagiar a las personas.
De la O Cavazos adelantó que esta misma semana se firmará el decreto en la entidad con estas disposiciones.
El secretario estatal reconoció, además, que, con la medida de la cremación obligatoria, se les podía ocasionar a los familiares de estas víctimas un trauma para toda su vida.
Por otra parte, el funcionario mencionó que hay varios estudios que señalan que el sexo masculino tiene mayor predisposición a adquirir esta enfermedad, pero que aún no se sabe por qué el virus ataca más a los hombres.
En Nuevo León, el 63 por ciento de los casos y 6 de las 7 muertes que suman en la entidad son en personas del sexo masculino.
Y, añadió, a los choferes que no cumplan con la medida de prohibir el acceso a las unidades a quien no porte cubrebocas se les va a sancionar y se les va a despedir.