La transmisión comunitaria del covid-19 dejó sentir uno de sus primeros impactos durante la Fase 3 de la pandemia, al acumular, por esta causa, 30 casos positivos a esta enfermedad en un día, la cifra más alta desde que se tuvo la primera persona contagiada el 11 de marzo.
Además, en lo que va de la semana, es decir, de lunes a miércoles, suman en Nuevo León 60 casos positivos, lo que representa, en tres días, el 18.12 por ciento de los 331 casos que se tienen en la entidad.
Y, el municipio de Linares se convirtió en el primero de la región citrícola con casos positivos, al detectarse a dos personas con covid-19, con lo cual se unió a Sabinas Hidalgo como los únicos Ayuntamientos rurales con presencia del virus en su población.
Este miércoles 22 de abril también se tuvo récord en cuanto a personas hospitalizadas, al llegar a 66 los pacientes que están siendo atendidos en algún nosocomio de la entidad, tanto público como privado, de los cuales 6 están muy graves y con ventilador.
De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en la entidad, de esos 66 pacientes hospitalizados, 50 están catalogados como sospechosos y 16 confirmado que tienen covid-19.
Del total de pacientes, 25 son personas de 60 años o más; 22 de 25 a 44 años; 15 de 45 a 59 años; 3 de 11 a 24 años, y uno menor de 10 años.
Hasta la fecha han sido dados de alta 181 personas, es decir, el 54.68 por ciento, 156 de los 331 contagiados, el 47.12%, están en el rango de 25 a 44 años de edad, el 63% del total de casos son del masculino,
Por municipios, Monterrey es líder con 89 casos, seguido de San Pedro con 59, Guadalupe con 41, Apodaca y Escobedo con 23 cada uno, San Nicolás con 16, y García con 12, únicos con 10 o más casos.
En tanto que son ya 28 los casos positivos en personas foráneas, 9 de Veracruz, 5 de Tamaulipas, 4 de Coahuila, 3 de la Ciudad de México, 2 de Chiapas y de Tabasco, y uno del Estado de México, Hidalgo y Morelos
Según el funcionario estatal han realizado en Nuevo León 8 mil 221 pruebas, de las cuales 465 siguen como casos sospechosos; el número de muertes se mantuvo en 8, siete de ellas de personas de 60 años o más, y una de un hombre de 56 años.
Entrega Insabi 4 mil 800 mdp a la Sedena
Por su parte el gobernador Jaime Rodríguez Calderón destacó que el director del Insabi le aseguró que dispusieron de 4 mil 800 millones de pesos a la Sedena, y de esa bolsa, dijo, el Ejército destinará los recursos necesarios para equipar los hospitales de Juárez, Sabinas Hidalgo y Tierra y Libertad.
Que en conjunto, afirmó, tendrán 150 camas para covid-19 con ventiladores mecánicos.
Rodríguez Calderón agregó que el Estado duplicará el sueldo del personal médico que contrate la Sedena para laborar en esas instituciones de salud.
En tanto que atribuyó a un problema de comunicación las protestas realizadas por el personal de la clínica 67 del IMSS.
Y, recalcó, la situación de queja que se presentó en el hospital Metropolitano por que no estaban de acuerdo en la reconversión hospitalaria de ese lugar, ya está siendo atendida por el secretario de Salud.
Por último, el mandatario estatal pidió a la población que “no laven el carro”, y que no usen agua para barrer las banquetas.