La afluencia de usuarios del transporte público durante este sábado ha bajado un 18.72 por ciento, en comparación con el mismo día de la semana anterior, de acuerdo a información proporcionada por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.
El cálculo fue realizado tomando en cuenta las validaciones de Tarjeta Feria realizadas en los dos días, las cuales pasaron de 302 mil 996 usuarios el sábado 28 de noviembre, a 246 mil 280 este 5 de diciembre.
La comparación de los usuarios de este sábado y el anterior, se realizó con información disponible hasta el corte de las 5 de la tarde en ambos días, a falta de que se contabilicen las seis horas restantes y se puedan enfrentar los usuarios totales. Si la tendencia continúa de manera similar al resto del día, en donde las validaciones de Tarjeta Feria en cada hora del día han sido menores este 5 de diciembre, el porcentaje de reducción de usuarios de transporte se incrementaría.
La hora con más afluencia en ambos días fue a las 7 de la mañana, donde el sábado anterior fueron validados 34 mil 538 viajes, por 31 mil 51 de este 5 de diciembre.
En entrevista para Notivox Monterrey, Noé Chávez explicó que los monitoreos se realizan en el que será un Centro de Gestión y Movilidad, que actualmente ya cuenta con pantallas de monitoreo y personal que analiza los datos de forma permanente.
El director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad explicó que con el monitoreo pueden ajustar la cantidad de camiones de una ruta o ramal específica, ya sea para agregar camiones o quitarlos, dependiendo de la afluencia.
“Si vemos que por ejemplo, la Ruta 310, el ramal Valle de Lincoln, si vemos que entre 9 y 10 traen 10 camiones, pero su afluencia de hoy está superior a la de la semana pasada, nosotros les decimos o les mandamos un camión, es lo que hemos estado haciendo las últimas siete u ocho semanas.
“Empezamos en la mañana con los mismos vagones, las rutas con los mismos camiones, pero traemos menos afluencia, vamos a ir ajustando, no tendría caso tener tantos camiones si no hay gente, pero todo depende del monitoreo que hagamos y las validaciones de Tarjeta Feria”, dijo.
Esta reducción en los usuarios, que no incluye los pasajeros que pagan en efectivo, significó también que menos camiones urbanos circularan, de acuerdo a información del Instituto y haciendo el mismo comparativo entre el sábado anterior y este 5 de diciembre.
A las 9 de la mañana de este 4 de diciembre, por ejemplo, había mil 985 camiones circulando en la ciudad, mientras que a la misma hora del sábado 28 de noviembre había 2 mil 206 unidades.
En un recorrido realizado por Notivox Monterrey en las calles del centro de Monterrey, se pudo observar poca cantidad de personas esperando los camiones urbanos, aunque también era baja la cantidad de camiones.
La Plaza Alameda, en el centro de Monterrey, lució por la mañana con baja afluencia, aunque por momentos las paradas de camiones estaban ocupadas por hasta 10 o 15 personas.
Se registra poca afluencia de usuarios en el Metro
En un recorrido realizado por Notivox Monterrey sobre la Línea 1 en estaciones como Talleres, San Bernabé, Mitras, Hospital, Cuauhtémoc, Félix U Gómez, Y griega y Exposición, además de la Línea 2, se constató que desde temprana hora fueron pocos los ciudadanos que hicieron uso de este servicio.
Asimismo, en los vagones cuya frecuencia de paso se mantiene igual, no se presentaron aglomeraciones importantes, incluso había unidades que iban semi vacías.
Al ser fin de semana la frecuencia de cada unidad en hora pico es de alrededor de entre tres a cinco minutos, mientras que después de las 10:00 horas la espera se torna de hasta de 10 minutos.
Lo anterior ha provocado que algunos vagones vayan llenos, sin que esto represente problema de traslado como pasa entre semana, donde la gente tiene que esperar que pasen dos o tres unidades para irse a sus destinos.
De igual forma el sistema de Transmetro y de Metrobús, continúa operando bajo un ritmo normal, sin que los ciudadanos reporten que haya un recorte en este servicio.