Tras la implementación de una serie de protocolos sanitarios y preventivos para evitar que el coronavirus avance, la Iglesia Católica reconoció la labor emprendida por los gobiernos locales y el federal.
A través de un vídeo publicado en Facebook, tras concluir con la Misa Dominical que también fue transmitida por esta vía, el arzobispo Rogelio Cabrera López lanzó un agradecimiento directo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Jaime Rodríguez Calderón por lograr velar por la ciudadanía.
“Agradecemos a todas las autoridades, sobre todo al Presidente de la República y al gobernador por su trabajo en este tiempo de crisis. Desde hoy muchas personas han mostrado su cariño a los demás y la corresponsabilidad en la salud, todos juntos independientemente de la fe personal podemos hacer un mundo mejor”, expresó el titular de la Iglesia Católica de Nuevo León.
A la par también extendió ese agradecimiento al personal de salud que ha estado al frente atendiendo a quien más lo necesita.
“Nos admira la entrega de tantos agentes de la salud en todo el mundo, pero sobre todo de nuestros agentes de salud de aquí entre nosotros, que están dispuestos a atender siempre. Para ellos nuestra admiración, respeto y disposición a ayudar, gracias por continuar haciendo milagros en este tiempo”, mencionó.
Cambian celebraciones de Semana Santa
Ante el incremento que se ha dado de casos positivos de Covid-19 y al estar cercano el inicio de la Semana Santa, la Arquidiócesis de Monterrey dio a conocer que los protocolos de las celebraciones programadas para estas fechas cambiarán.
A través de un comunicado precisaron que, durante el Domingo de Ramos, los sacerdotes si estarán bendiciendo los ramos, pero sin la presencia de los fieles, aquellos que quieran participar en este acto deberán ir por ellos después.
Como preparación a la vivencia del Triduo Pascual, con el apoyo de tres sacerdotes de diversas edades y diversos estilos de vida, encabezarán las predicaciones lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de abril las misas correspondientes a través de redes sociales.
Durante el Jueves Santo y a petición de los fieles se prenderán las velas con el nombre de las familias ante el Santísimo Sacramento, velas que serán entregadas bajo cierto protocolo sanitario.
En lo que respecta la Vigilia Pascual, los párrocos podrán disponer de pequeños botes con agua bendita, en su caso se otorgará a los interesados la fórmula de la bendición a través de una catequesis para que cada familia pueda pedir la bendición de su cirio.
Asimismo, se pide a los sacerdotes compartir las misas ya actos de estos días solo por redes sociales.