Luego de la protesta de los representantes de los que organizan eventos sociales, en tono molesto, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en Nuevo León, reiteró que no se dejará someter por la presión, y que no se van a abrir esos lugares, por el momento.
Por lo cual, les reiteró que deben de tener paciencia, dado que lo importante en este momento es la salud, y en los salones de eventos, dijo, es muy alto el riesgo de contagio entre los asistentes.
“Les pido más paciencia, no vamos a permitir la apertura, no vamos a dejarnos someter por la presión.
“Tenemos que cuidar vidas, se pueden morir ustedes o su ser querido, sé que están molestos, yo también estoy molesto”, enfatizó.
De la O Cavazos añadió en su discurso durante la rueda de prensa diaria sobre el covid-19 en la entidad, que estarán valorando día a día cuál es el mejor momento para permitir la apertura de esos negocios.
“Pero hoy en este momento no es adecuado abrir”, remató.
Mañana, dijo, estará informando sobre los indicadores del semáforo estatal de la reactivación económica, y dependiendo de los resultados se tomará la decisión de si se abre o no otro tipo de establecimientos, sin embargo, adelantó, el número de muertes que se tiene en el mes de agosto es muy preocupante.
Partido Verde pide reabrir casinos y cines
Con el argumento de que en Nuevo León se han registrado menos casos diarios de covid-19, la bancada del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local solicitó al gobierno del estado a que considere reabrir los centros de espectáculos, casinos y cines con todas las medidas sanitarias, como lo han hecho en otros estados.
En entrevista después de la diputación permanente, la coordinadora del PVEM, Ivonne Bustos, consideró que no existe razón para que los sectores antes citados reabran sus puertas y así evitar que quiebren o despidan al personal.
Bustos Paredes indicó que la reapertura es posible si se establecen protocolos rigurosos y disciplinados, en los que se garanticen las medidas sanitarias que aseguren que plazas comerciales, cines, restaurantes y casinos no se vuelvan un foco de infección.
“La idea es incluir dentro de las reaperturas económicas que se consideren otros giros de negocio y sirvan para combatir el desempleo en la entidad. Entre los tres ejes debe haber cerca de 30 mil fuentes de empleo directas, es decir 30 mil personas, el gobierno deberá hacer pilotos si es necesario porque los salones de fiestas son muy similares a los restaurantes”, precisó Bustos Paredes.
De acuerdo con la Congresista, rubros como el de los casinos generan el 5.5 por ciento de la recaudación del Estado, recursos que son necesarios para solventar temas como la inseguridad.
Por lo cual, urgió a la Secretaría de Salud a que reabra los casinos tras asegurar que su bancada ha recibido quejas sobre la afectación económica en los municipios rurales.
“En el caso de los casinos es algo muy importante para los municipios, porque el estado recauda, los municipios periféricos se acercan y nos comentan que solicitan que les llegue el recurso, pero no hay recaudación en la actualidad”, refirió
De hecho, hoy por la mañana un grupo de 100 personas de la asociación Salones Unidos de Nuevo León exigió la reapertura inmediata de los salones de fiesta.
Pero más tarde, en la rueda de prensa de actualización de casos de covid-19, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos solicitó a los dueños y trabajadores de salones de eventos tener paciencia y esperar el momento para su reapertura.