Comunidad

Estado completará estudios del Tren Ligero: Manuel Vital

El secretario de Desarrollo Sustentable expuso que con los 34 mdp que asignó la Federación y una aportación estatal cumplirán la primera etapa.

Aunque el gobierno federal sólo asignó 34 millones de pesos para los estudios del Tren Ligero de García al Aeropuerto Mariano Escobedo, el secretario de Desarrollo Sustentable estatal, Manuel Vital, aseguró que con eso y una aportación del estado se completará la primera etapa de la obra.

El funcionario estatal detalló que la primera parte de la obra consta de la realización de unos estudios que tiene un costo de 64 millones de pesos, de los cuales 34 los pondrá la federación según lo establecido en el primer proyecto de presupuesto y el resto sería costeado con recursos estatales.

"Ahorita la etapa del Tren Ligero es la parte de la planeación. El Tren Ligero, parece muy poco dinero, es decir, pidieron 200 y les dieron 34, es que la primera etapa en realidad son 64 millones. La primera etapa es hacer los estudios costo-beneficio, un calculo que es el .5 por ciento del valor de la obra.

"Y la otra parte, el 1.5 por ciento, que ya es la ingeniería, se nos asigna una vez que el .5 es aprobado, es decir, estos análisis costo-beneficio se aprueban y se nos libera el otro 1.5 por ciento", explicó.

El funcionario precisó que con la mitad de los recursos por parte del estado se buscarán adelantar los estudios de la obra con la finalidad de que la federación asigne los recursos que le corresponden para la construcción de la obra.

"La otra mitad la tiene que aportar el gobierno del estado y nosotros empezaríamos este año con nuestra mitad para poder recibir los recursos de la federación del año entrante, pero ya tener nosotros el estudio avanzado. Entonces vamos a invertir nosotros nuestra mitad este año para poder tener el análisis costo-beneficio ya terminado y que podamos acceder a los 140 millones de pesos que se tienen que aportar", refirió.

Vital concluyó que a como prevén los tiempos del desarrollo y término de los estudios, la obra física se podría estar construyendo a mediados del 2020.

Imparten talleres para Pimus

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado inició una serie de talleres con la finalidad de recoger las opiniones de expertos y mejorar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus).

Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que las primeras tres mesas de trabajo estarán conformadas por ciudadanos, personal de la secretaría, del Congreso del Estado, de los ayuntamientos, universidades y colectivos e instituciones. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.