Luego de que la Policía Militar asumió el control de la coordinación en materia de seguridad en Nuevo León, la asociación Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) expresó su desacuerdo y pidió al gobierno del estado y a los municipios metropolitanos revertir tal decisión.
A través de un comunicado, la organización de la sociedad civil manifestó que esta designación significa que la “militarización” se ha concretado en la entidad, lo cual va en contra de los derechos humanos y las recomendaciones de organismos internacionales.
También señaló que esto va contra el acuerdo del Senado de realizar un parlamento abierto para discutir diferentes alternativas en el tema de seguridad, en busca de hacer modificaciones a la iniciativa de la Guardia Nacional, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Si bien, la colaboración con las corporaciones militares y el fortalecimiento de la coordinación entre los diferentes municipios y el gobierno del estado en labores de seguridad son necesarias, el camino para realizarla no debe ser el ceder a la autoridad militar la titularidad para la definición de estrategia y la gestión operativa de las fuerzas policiales”, cita el comunicado en referencia al nombramiento del general José Luis Cruz Aguilar, como responsable de la coordinación de seguridad de los 11 municipios metropolitanos.
Cadhac rechaza “militarización” de NL
Monterrey /