Comunidad

Aún faltan por revisar 109 paquetes: CEE

El presidente de la CEE, Mario Garza Castillo, señaló que no tenían a la vista las actas correspondientes.

Entre irregularidades y con la participación de casi el 33 por ciento del electorado fue como el candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, salió victorioso de la jornada extraordinaria de este domingo 23 de diciembre.

Sin embargo, quedaron pendientes por contabilizar 109 paquetes electorales, al no estar a la vista las actas correspondientes, mismas que habrán de ser contabilizadas hasta el miércoles 26 de diciembre por la Comisión Municipal de Monterrey, según informó la Comisión Estatal Electoral en su última sesión de la jornada extraordinaria durante la madrugada de hoy.

En la sesión, el consejero presidente, Mario Garza Castillo, confirmó que quedaron pendientes por contabilizar 109 paquetes, alegando que no traía visible el acta. Aunado a ello, el consejero Alfonso Roiz reforzó el comentario de Garza Castillo, al asegurar que otra causal de no contabilización de los paquetes fue por presentar actas ilegibles.

Garza Castillo descartó que la poca participación de los regiomontanos sea causal de alguna impugnación por parte de alguno de los involucrados.

“Eso está totalmente descartado, hay que esperar a ver los resultados finales y hay que esperar los resultados tanto del Sipre, como los resultados definitivos”, refirió.

Pese a los esfuerzos de los candidatos y de los propios organismos electorales para alentar a la ciudadanía a salir a votar, ésta no respondió del todo ya que mientras en la elección ordinaria del pasado primero de julio salieron a votar el 56 por ciento, ahora participó apenas el 32.8 por ciento.

Según los números del Sistema de Información Preliminar de Resultados Electorales (Sipre), fue con un total de 117 mil 513 votos que el priista Adrián de la Garza se impuso ante el panista Felipe de Jesús Cantú, quien obtuvo 114 mil 867 sufragios, quedando una diferencia entre uno y otro de 2 mil 646, lo cual se traduce al 0.9182 por ciento.

Las irregularidades



Ya en lo que respecta a la jornada electoral, ésta arrancó con una serie de irregularidades ya que, por la mañana, el consejero presidente de la Comisión denunció la presencia de siete mantas apócrifas con logotipo del Instituto NacionalElectoral (INE), el cual pedía a los ciudadanos no presentarse en la casilla señalada ante la presunta falta de funcionarios de casilla.



Dicha situación fue desmentida por el INE a tal grado que por la tarde interpusieron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).



Ya por la tarde, se circuló vía mensaje de texto en celulares una información en la cual se aseguraba que la Comisión Estatal Electoral fungiría como centro de votación ante el supuesto cierre de las casillas en donde se colocaron las mantas apócrifas del INE, el cual fue aclarado momentos después.



Tanto la sesión del cierre de la jornada electoral, como la conclusión del Sistema de Información Preliminar de Resultados Electorales tuvo fin a la 01:34 de hoy.



Las denuncias

Se denunció la presencia de siete mantas apócrifas con logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE).



Los pendientes



Los 109 paquetes que quedaron pendientes por ser ilegibles serán contabilizados el próximo miércoles.





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.