Comunidad

Analema solar

El “ocho” está formado por el Sol y va mostrando su variación en el cielo en el curso de un año, es decir, donde está o estará ubicado a una hora y día determinado cada año invariablemente desde la misma ubicación de la Tierra siempre.

La imagen de hoy pertenece al fotógrafo Anthony Ayiomamitis, que la realizó entre el 30 de marzo de 2003 y el 29 de marzo de 2004, usando como encuadre el Templo de Zeus Olímpico de Atenas, en Grecia. Una maravilla de lugar y de técnica, pues lo logró con 47 exposiciones, más una para el fondo, 48 en total.

Ese “ocho” está formado por el Sol y va mostrando su variación en el cielo en el curso de un año, es decir, donde está o estará ubicado a una hora y día determinado cada año invariablemente desde la misma ubicación de la Tierra siempre.

Dicho en términos científicos, la “componente norte-sur de la analema se debe al cambio de la declinación del Sol causada por la inclinación del eje de la Tierra, y la componente este-oeste se debe a una tasa de cambio no uniforme de la ascensión recta del Sol, gobernada por los efectos combinados de inclinación axial y la excentricidad orbital de la Tierra”, nos dice Wikipedia, puntualmente.

La palabra “analemma” proviene del griego para indicar el pedestal de un reloj de sol, y del verbo griego “analambanein”, que significa 2llevar, reanudar, reparar”.

El analema es el pedestal que soporta al reloj de sol. Antiguamente la palabra “analema” aparecía en ciertos tratados de gnomónica relacionada con la forma especial de construir un reloj de sol, abatiendo las circunferencias notables de tal forma que se tiene una proyección ortográfica sobre el plano del reloj.

El diagrama tiene la forma de una figura delgada del número ocho, y ya desde las postrimerías del sigo XVIII era utilizado en los relojes solares.

Las fluctuaciones se deben a que el movimiento de nuestro planeta alrededor del Sol no es completamente circular ni completamente uniforme.

Además, el desplazamiento aparente del Sol lo provoca el desplazamiento de la Tierra alrededor del astro rey, y por la inclinación del eje de rotación de nuestro planeta.

Aunque el término analema se refiere generalmente a la analema solar de la Tierra, también se puede aplicar a otros cuerpos celestes.

Esta fotografía de Ayiomamitis fue para mí muy emocionante, cuando la vi en el año 2004, que coincide con mi iniciación en la astronomía y poco después con la astrofotografía.

Ayer sábado, estaba mirando mi cámara, misma que puse frente a una ventana con un filtro de Mylar solar para tomar una imagen diaria del Sol a las 17:00 horas, olvídense del horario de verano, y llevaba 329, por lo que faltan hoy, para completar 365 días solo 35. Sabrán que francamente estoy muy emocionado, de hecho, ya deseo que llegue el día 20 de diciembre para terminar con este largo, muy largo proceso, de tomar un analema solar los 365 días, restando claro aquellos que estuvieron nublados y que aunque se hizo la imagen, no aparecerá el Sol en ella.

Lo que sigue pues, es esperar estos 35 días, bajar las 365 imágenes y tomar una cada once días y traspasarlas a la imagen del encuadre para tener la analema, también podré sumar o stalkear las imágenes y dejar un “ocho” con muchos soles empalmados para formarlos, con algunos vacíos de los días nublados. Finalmente publicar la imagen aquí.

Ojalá todo salga bien y para Navidad haya terminado este proyecto de un año exacto.

Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]

También pueden visitar mi muro de Facebook:

https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685

@astrocolors

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.