¿Sabes qué hacer ante la tartamudez?

La espasmofemia infantil es un trastorno que altera la fluidez del habla y suele aparecer en la infancia.


Personajes entrañables en la literatura y en las series de televisión han presentado el rasgo de la tartamudez, pero en la vida real puede pasar que los niños no la pasen tan bien si el entorno en el que se encuentran no es tolerante y comprensivo.

La espasmofemia infantil, mejor conocida como tartamudez, es un trastorno que afecta la fluidez normal del habla. Puede presentar la repetición brusca de sonidos, sílabas o grupos de sílabas, junto con bloqueos del sonido que dificultan pronunciar la palabra completa; también suele acompañarse por parpadeos, muecas y el balanceo de brazos mientras se intenta hablar.

TE RECOMENDAMOS: Haz que tu hijo pierda el miedo de ir al doctor

Esta condición suele aparecer entre los dos y cinco años de edad y puede desaparecer de forma espontánea. Si conoces a un niño que tartamudea, tenle paciencia y dale confianza para que se relaje y se sienta confiado.

Lo mejor es ignorar su tartamudeo cuando va iniciando, pues si éste es causado por tensión, hacerlo más evidente podría empeorarlo. Procura hablarle correctamente, con tranquilidad, sin terminar las frases que inicie y sin interrumpirle, lo ideal es que el ambiente sea relajado y sin prisas.

Si el tartamudeo no mejora o se agrava, consulta tus dudas con tu pediatra o con tu médico familiar, ellos pueden recomendarte un especialista si lo creen necesario.



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.