Ante el descenso en el número de nuevos contagios de covid-19, así como en los indicadores de hospitalización en el Estado de México, la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca ha registrado una reducción en la demanda de pruebas rápidas, luego de que en los primeros días de enero se alcanzaran cifras récord.
Datos dados a conocer a través de la delegación señalan que durante las últimas tres semanas, la búsqueda de pruebas rápidas para la detección de covid-19 ha disminuido considerablemente, pues la cifra máxima de aplicación rebasó las 700 pruebas; en comparación, este 20 de febrero aplicaron 79.
En lo que va del año, esta delegación ha realizado aproximadamente 15 mil 964 exámenes de diagnóstico de covid, de las cuales 75 por ciento se hicieron en enero, pero al corte del 20 de febrero suman 3 mil 860 pruebas.
El pico máximo
En lo que se denominó la “cuarta ola” de covid-19 el Estado de México registró repuntes en cuanto al número de contagios y de hospitalización, la Cruz Roja Toluca registró una alta afluencia de personas que buscaban aplicarse este examen diagnóstico. Desde inicios de año, las estadísticas comenzaron a presentar incrementos en la demanda de este servicio.
Para el 1 de enero de este año se aplicaron 26 pruebas, número que fue rebasado conforme pasaron las semanas, la cifra máxima se registró el 24 de enero, cuando aplicaron 704 pruebas, en un solo día.
Sin embargo a inicios de febrero, esta tendencia comenzó a registrar un descenso importante, ejemplo de ello es que a inicios de este mes se aplicaron 355 pruebas, mientras que hasta el corte del 20 de febrero fueron 79.
MMCF