Ciencia y Salud

Narcisismo: qué es, causas, síntomas y todo lo que debes saber sobre este trastorno

Este trastorno suele afectar en mayor medida a los hombres.

A lo largo de nuestras vidas hemos escuchado la frase “eres muy narcisista” pero en realidad ¿sabemos lo que significa? El ser humano experimenta a lo largo de todo su camino diferentes trastornos que van moldeando su identidad y personalidad.

Es por eso que nosotros te vamos a explicar qué quiere decir ser un narcisista, por qué se da, cómo se origina o si tiene algún tratamiento. Esto es todo lo que debes saber sobre este trastorno ya que, de acuerdo con algunas páginas especializadas, apenas el 2 por ciento de la población sufre este trastorno.

¿Qué es el narcisismo?

Este trastorno afecta a la personalidad de la gente, quienes constantemente sienten una superioridad inmensa respecto a todas las demás personas. Proveniente del personaje mítico Narciso, se hace referencia a aquel hombre que se percibe a sí mismo como hermoso, llega a estar enamorado de él. Todo esto provoca que la persona narcisista tenga serios problemas para desenvolverse en armonía con la sociedad.

Qué es el narcisismo | Especial
Qué es el narcisismo | Especial

Causas

Aún no se sabe a ciencia cierta cuales son esos factores que desencadenan este tipo de conductas ya que podría asociarse con el entorno: aquellas relaciones que el individuo va forjando desde una edad temprana; genética: rasgos en la personalidad; y la neurobiología: la conexión entre la conducta y el pensamiento.

Síntomas

Más que síntomas, este trastorno tiene algunas alertas que podrían indicarte si eres o tratas con una persona narcisista como, por ejemplo:

  • Menospreciar a todas las demás personas o tratar de demeritar sus logros.
  • Sentir que merecen más que los demás.
  • Un constante deseo por recibir atención y elogios por parte de terceros.
  • Aires de superioridad.
  • Exagerar los logros y talentos que se poseen.
  • Actitud arrogante y engreída.
  • Dificultad para relacionarse con las personas.
  • Un defectuoso manejo de sus emociones.
  • No sueles disculparse con los demás.
  • Crean una imagen perfecta de sí mismos. 

Este trastorno suele afectar en mayor medida a los hombres y a la larga, puede afectar en diferentes ámbitos, desencadenando problemas como la depresión, alcoholismo, consumo de drogas y otros trastornos de personalidad.

Aunque no existe una cura para este trastorno, la persona narcisista puede acudir a un psicólogo para evitar futuros comportamientos más comprometedores. 

DAG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.