Ciencia y Salud

Botulismo: ¿Qué es y cómo detectar esta rara enfermedad relacionada a las cirugías estéticas?

Una ola de casos de botulismo relacionados a procesos estéticos e intervenciones para perder peso en Turquía, ha puesto en alerta a la Unión Europea.

Este martes, el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) informó sobre 53 casos nuevos de botulismo en pacientes que han sometido a intervenciones estéticas para perder peso con la inyección de toxina botulínica (Botox) en el aparato digestivo.

De acuerdo con el ECDC, los casos han sido notificados por Turquía y la gran mayoría de los afectados han requerido hospitalización para recibir la antitoxina, un antídoto para la enfermedad. A continuación, te explicamos un poco más sobre esta enfermedad que ha causado alerta.

¿Qué es el botulismo?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que el botulismo es un trastorno poco común que es causado por la bacteria Clostridium botulinum, que produce debilidad o parálisis en los nervios. Esta bacteria se encuentra en el suelo y aguas no tratadas en todo el mundo.

La bacteria Clostridium botulinum produce la toxina botulínica. Las toxinas se pueden transmitir de diferentes formas y aunque es una afección poco frecuente, si no se trata a tiempo con antitoxina puede ser mortal.

La situación podría afectar a Amber McLaughlin quien fue declarada culpable de matar a una ex novia en 2003 en un suburbio de Misuri.
Se han presentado casos de botulismo en Turquía. | Foto de Elchinator en Pixabay

¿Cómo se contrae el botulismo?

El botulismo más frecuente es el alimentario, que se produce cuando las personas consumen agua o alimentos contaminados con dicha toxina. Sin embargo, también se puede transmitir por heridas expuestas a lugares contaminados con esta bacteria.

También existe el botulismo infantil, el cual es ocasionado por las esporas de la bacteria que se multiplican en el intestino del bebé afectado. Y por último, el caso menos frecuente es por una incorrecta inyección de toxina botulínica por motivos cosméticos, este tipo de enfermedad se denomina como botulismo iatrogénico.

Estos son los síntomas del botulismo

Como ya mencionamos, el botulismo se caracteriza por afectar el sistema nervioso, en la mayoría de los casos se produce una parálisis flácida que puede producir insuficiencia respiratoria. Estos son los síntomas principales causados por la toxina que se manifiestan entre las 12 y 36 horas de infección:

  • Fatiga intensa
  • Debilidad
  • Vértigo
  • Visión borrosa
  • Sequedad de boca
  • Dificultad para tragar y hablar
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Constipación e inflamación abdominal
  • Debilidad en músculos como cuello y brazos
  • Pérdida de consciencia
  • Parálisis

Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.