Ciencia y Salud

Descubren ancestro del pulpo que tenía 10 brazos y lo nombran en honor a Joe Biden

Es el ancestro fósil más antiguo conocido de los pulpos: tiene aproximadamente 330 millones de años y vivió antes que los dinosaurios.

En una antigua bahía poco profunda de lo que hoy es Montana, Estados Unidos, quedó enterrado en el fondo marino el cuerpo de una criatura parecida a un pulpo del tamaño de un puño. Más de 300 millones de años después, un grupo de científicos dio a conocer sus hallazgos sobre este misterioso ancestro de los pulpos que conocemos hoy.

El artículo publicado en Nature Communications señala que el 'Syllipsimopodi bideni', nombrado en honor al presidente de Estados Unidos, mide unos 12 centímetros de longitud, tiene diez brazos, ventosas y aletas. 

Se considera un hallazgo único porque los animales "blandos" como los pulpos tienden a desintegrarse rápidamente después de morir y por tanto, rara vez son buenos fósiles.

No se sabe cuándo se descubrió este inusual fósil, pero en 1988 fue donado al Museo Real de Ontario, en Canadá. Se quedó ahí, ignorado durante más de 30 años hasta que los paleontólogos estadounidenses Christopher Whalen y Neil Landman decidieron estudiarlo.

Whalen y Landman decidieron bautizarlo como 'Syllipsimopodi bideni' en honor a Joe Biden, quien acababa de ser investido como presidente cuando el estudio salió a la luz, mientras que Syllipsimopodi viene del griego 'pie prensil'.

Ilustración del Syllipsimopodi bideni. | REVISTA SCIENCE

Ilustración del 'Syllipsimopodi bideni' | REVISTA NATURE.

Los investigadores concluyeron que la antigua criatura vivió millones de años antes de lo que se creía, lo que significa que los pulpos se originaron antes de la era de los dinosaurios.

Los cefalópodos como el 'Syllipsimopodi bideni' son algunos de los moluscos más diversos y fascinantes del planeta. Han conquistado todos los océanos y sobrevivido a las cinco mayores extinciones de la historia de la Tierra y hoy cuentan con unas 800 especies.

Los pulpos y los calamares son los cefalópodos más conocidos. Su importancia económica y cultural es inmensa y sus funciones ecológicas son vitales para la salud de los océanos.

evr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.