Ciencia y Salud

Ovarios poliquísticos causan 50 % de casos de infertilidad

En el Estado de México tiene una incidencia de seis por ciento; entre los principales factores de riesgo se encuentran el sobrepeso u obesidad.

Aproximadamente 50 por ciento de los casos de infertilidad en mujeres pueden estar relacionado con el Síndrome de Ovario Poliquístico, que en el Estado de México tiene una incidencia de al menos el seis por ciento, es decir, una de cada 100 mujeres puede presentarlo a lo largo de su vida reproductiva.

El ginecólogo del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Álvaro Villegas Su, precisó que dicho padecimiento afecta sobretodo a mujeres en edad reproductiva, por lo que se recomienda acudir al médico al menos una vez al año, para realizar exámenes de rutina.

“Se caracteriza por dos situaciones: los trastornos menstruales y la manifestación clínica de hormonas masculinas. Los trastornos menstruales pueden traer consigo problemas como la infertilidad”.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran el sobrepeso u obesidad, ya que se ha comprobado que incrementa las probabilidades de detonar la irregularidad en el periodo menstrual y la aparición de quistes o pequeñas bolsitas en los ovarios, ya sean líquidos o sólidos.

“Si hablamos de infertilidad, por ejemplo, 50 por ciento de las pacientes con casos de infertilidad tienen ovario poliquístico, es un índice muy alto. La otra causa de consulta frecuente es la irregularidad en la menstruación, estamos hablando de entre seis a ocho por ciento”. 

Síntomas

Entre los más frecuentes para dicho trastorno, es la aparición de acné, el crecimiento de vello en zonas donde normalmente la mujer no presenta, como puede ser el bigote, barba, pecho o patillas o la propia caída del cabello o pigmentación en la zona del cuello.

​SCGF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.