Los casos de sarampión en todo el mundo casi se han triplicado desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cifras publicadas por la OMS muestran que entre el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2019 se registraron 364 mil 808 casos, frente a 129 mil 239 el año pasado en igual periodo.
???? #Measles outbreaks continue to spread rapidly around the ????????????: https://t.co/u3TPesxLJB
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 12, 2019
Reported cases are almost 3 times higher than they were at this same time last year. pic.twitter.com/F0bvwLGAYU
Se trata de las cifras "más elevadas" registradas desde 2006, declaró un portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en un encuentro con la prensa en Ginebra.
Los mayores números de casos se registraron en República Democrática del Congo (RDC), Madagascar y Ucrania.
En el caso de Magadascar, "sin embargo, el número de casos ha disminuido de forma considerable en los últimos meses", como consecuencia de las campañas nacionales de vacunación de urgencia contra el sarampión, reveló la OMS.
Otros brotes importantes de está enfermedad se han desarrollado en Angola, Camerún, Chad, Kazajistán, Nigeria, Filipinas, Sudán del Sur, Sudán y Tailandia.
Protracted #measles outbreaks are occurring even in countries & regions with high overall vaccination rates. High national coverage can mask stark gaps & disparities between communities, geographic areas, & age-groups.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 13, 2019
???? https://t.co/u3TPesxLJB pic.twitter.com/GO2o3f04Jp
Estados Unidos, por su parte, ha constatado el mayor número de casos de sarampión en 25 años.
"El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, y los fallecimientos son debidos las más de las veces a complicaciones. No existe un tratamiento curativo, aunque puede prevenirse con dos dosis de una vacuna "segura y muy efectiva", según la OMS.
epc