Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en todo el planeta, suelen tener su origen en la presencia de una combinación de factores de riesgo, como la diabetes, obesidad, malos hábitos, entre otros. Por ello, cada 29 de septiembre, se conmemora el órgano principal del aparato circulatorio a través del Día Mundial del Corazón.
Esta fecha nació en el 2000 como una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón, se busca concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, entre ellas del corazón y derrame cerebral. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades cobran la vida de 17.8 millones de personas cada año, lo que representa el 31 por ciento de todas las muertes mundiales.
Today is #WorldHeartDay! The day when millions around the world unite to spread awareness of #hearthealth. Thank you for taking part❤️ Please share your messages, photos and films with us all day. And don't forget to use the instagram filter https://t.co/q4kuypDBH1#UseHeart ❤️ pic.twitter.com/d3r3zrQUph
— World Heart Federation (@worldheartfed) September 29, 2020
“Usa tu corazón para vencer las enfermedades cardiovasculares”, es la campaña de la Federación Mundial del Corazón para este 2020. Como cada año, la institución realiza un proyecto para difundir cómo combatir la mortalidad prematura por las enfermedades cardiovasculares. En esta ocasión, el eje es que las personas de todo el mundo utilicen el corazón para alimentarse bien y beber con moderación, aumentar el nivel de actividad física y decir “no” al tabaco.
There never was a more important moment in time to build a better world for #hearthealth for everyone. Putting #heart first is the way to enter the post #COVID19 world. We need to work with others to get there: @wef @American_Heart @thePHFI ➡️https://t.co/banYmRaIIe pic.twitter.com/DCNJ1MkGKu
— World Heart Federation (@worldheartfed) September 29, 2020
Fecha contra las enfermedades cardiovasculares
La OMS señala que las principales enfermedades cardiovasculares que se manifiestan son ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Surgen por consumir tabaco, una dieta poco saludable, el uso nocivo del alcohol y por no realizar actividades físicas.
What can increase the risk of ???? heart disease?
— World Health Organization Western Pacific (@WHOWPRO) September 29, 2020
???? A few cigarettes a day
???? Occasional smoking
???? Exposure to second-hand smoke
Here’s why ???? https://t.co/crHzrkhGta#WorldHeartDay pic.twitter.com/8UyA67XHpU
Las personas se ven afectadas con un aumento en la presión arterial, la glucosa en la sangre, así como el sobrepeso y la obesidad, riesgos perjudiciales para la buena salud del corazón.
Avoid behaviors that break your heart, & your family’s too ????
— World Health Organization Western Pacific (@WHOWPRO) September 29, 2020
???? Unhealthy diet
???? Physical inactivity
???? Tobacco & harmful alcohol use
It's easier to avoid these risks when families make changes together. #WorldHeartDay pic.twitter.com/MfYHnF2yXY
Por medio del Global Hearts Initiative, desde septiembre de 2016 la OMS apoya a gobiernos de todo el mundo para que tomen medidas de prevención, y controlen mejor las enfermedades cardiovasculares a través de cinco paquetes técnicos:
- MPOWER para el control del tabaco
- ACTIVE para aumentar la actividad física
- SHAKE para la reducción de sal
- REPLACE para eliminar alimentos con grasas trans
- HEARTS para fortalecer la gestión de las enfermedades cardiovasculares en la atención primaria de salud.
Día Mundial del Corazón en los tiempos de covid-19
Las personas que padecen una enfermedad cardiovascular (ECV) se enfrentan a una doble amenaza, ya que no sólo están expuestos a un mayor riesgo de desarrollar formas más graves del virus, sino que también, por temor, se podría descuidar la atención médica que requiere su corazón.
It’s World Heart Day! ???? Love your heart.
— PAHO/WHO (@pahowho) September 29, 2020
✅ Ask your doctor/health provider to check your blood pressure regularly.
???? Learn more: https://t.co/jlOJxG25BR #HEARTSAmericas #KnowYourNumbers #WorldHeartDay pic.twitter.com/OaQZpst2KT
Federación Mundial del Corazón dio una serie de recomendaciones para proteger el corazón en los tiempos de la covid-19.
- Seguir una dieta saludable. Incluye cinco porciones de fruta y vegetales al día y reduce el consumo de bebidas y jugos azucarados.
- Intenta limitar el consumo de alimentos procesados y envasados, ya que suelen tener un alto contenido en sal, azúcar y grasa.
- Mantente activo en casa. Incluso en caso de confinamiento intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana.
- Evitar el consumo del tabaco
- Asistir a las revisiones regulares con el cardiólogo
epc