Hasta la Cámara de Diputados, se fue a exponer que los creadores de la aplicación para medir la calidad del aire en el sur de Tamaulipas, requieren apoyo a su proyecto, por lo que se solicita la intervención de Semarnat y Conacyt para adoptarlo y estimular a estudiantes y maestros.
“Que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y los gobiernos fomenten los mecanismos para impulsar las creaciones de los jóvenes, destinadas a mejorar la calidad del medio ambiente”.
Se dijo es indispensable que los sistemas de monitoreo de la calidad del aire funcionen correctamente y estén ubicados en sitios donde se pueda hacer una lectura confiable de los contaminantes ambientales, lo que hasta ahora no se ha hecho.
Esta omisión oficial hace más relevante el aporte de estudiantes y profesores del Tecnológico de Ciudad Madero, quienes crearon la aplicación “SM APP”, para medir la calidad del aire en la zona conurbada, donde se ubica la refinería y la industria petroquímica.
La aplicación para dispositivos celulares fue creada por los estudiantes Jesús Antonio Padrón Castillo, Pedro Ernesto Sánchez Núñez y René Alejandro Reyes Álvarez, con el apoyo de los docentes José Arturo y Alfonso Barbosa.
La app mide el nivel de partículas contaminantes de al menos diez gases emitidos por el complejo refinador como por la industria enclavada en Altamira.
Ellos presentaron su creación en una exposición con miras a obtener un premio y mostrarlo a nivel nacional, destacando que es una opción económica y viable para los gobiernos, pues en la región no hay medidores de la calidad del aire.
Ante ello, los diputados federales Mariela López, Oscar Almaraz y César Rendón, formularon una proposición con punto de acuerdo a fin de que se apoye su proyecto.
“Mejorar la calidad del aire es una labor ardua, requiere acciones específicas y permanentes hacia las diferentes fuentes de emisión. Solo así se generaría en el mediano y largo plazo reducir los niveles de contaminación del aire”, plantearon.
Demandaron establecer de manera coordinada, las políticas públicas necesarias entre los tres órdenes de gobierno y se destinen los recursos necesarios para ejecutarlas de manera efectiva.