La Secretaría de Salud (Ssa) estatal anunció la jornada de vacunación para la aplicación del refuerzo o tercera dosis anticovid para toda la población de 18 años y más con residencia en Puebla capital y sus 17 juntas auxiliares.
De acuerdo con el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, el proceso se llevará a cabo del lunes 14 al viernes 18 de marzo, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Se informa la logística de vacunación en #Puebla capital para los siguientes grupos de edad:
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) March 11, 2022
???? +18 (3.a dosis de refuerzo)
???? +18 y rezagados (1.a y 2.a dosis AstraZeneca)
???? Rezagados de +18 (2.a dosis Pfizer y Sputnik) ????́???????????????????? ???????????????????????????? ???????????? ????????????????????????????
(1/2) pic.twitter.com/3DNi0lkOJt
A falta de que se publique la convocatoria correspondiente, el funcionario adelantó que habrá siete puntos de inoculación diferentes y se debe acudir al que sea más cercano al domicilio: Hospital General del Sur, Centro Expositor y de Convenciones en Los Fuertes, Hospital del Niño Poblano, Clínica 6 del IMSS, Hospital de Especialidades del Issstep, Clínica no.2 del Issstep (El Cerrito) y la UMF del Issste en Puebla (CAPU).
Comentó que habrá 340 mil 168 biológicos de la marca AstraZeneca para aplicar el refuerzo no solo a la población de 18 años a 29 años, sino a otros grupos de edad que por alguna razón no hayan podido aplicárselo con anterioridad, así como quienes carezcan de la primera o la segunda dosis.
"Vamos a estar para todos los grupos etarios, cualquier persona que no pudo ponerse el refuerzo, se le pasó acudir, aquellas personas que les falte vacunas pueden asistir, por favor, hay que estar pendientes, la vacuna salva vidas".
¿Cuál es la logística
Más tarde, la Ssa estatal publicó la logística de vacunación en Puebla capital, en la que se indica que los grupos de edad convocados para el refuerzo de tercera dosis son:
- De 18 a 29 años de edad, que hayan recibido su segunda dosis o única de CanSino antes del 21 de noviembre.
- De 30 años y más, que hayan recibido su segunda dosis o única de CanSino antes del 21 de noviembre.
También se aplicarán:
- Segundas dosis de AstraZeneca, para quienes recibieron su primera dosis
- Segunda dosis de AstraZeneca para rezagados de 18 años y más
- Primera dosis para rezagados de 18 años y más
- Segunda dosis de Pfizer para 12 a 14 años con comorbilidades y para los de 15 a 17 años, quienes se aplicaron la primera dosis del 8 al 11 de febrero del 2022
- Primera dosis para los que tienen 14 años y cumplirán 15 años este 2022
- Primera dosis de Pfizer para rezagados de 12 a 14 años con comorbilidades, de 15 a 17 años y embarazadas menores de 18 años
- Segunda dosis con Pfizer para rezagados de 18 años en adelante
- Segunda dosis de rezagados de Sputnik para los de 18 a 29 años de edad (última jornada con este biológico)
Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (18 años y más):
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario)
- Llevar comprobante de segunda dosis.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografia
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
- Impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo
Requisitos para recibir primera o segunda dosis:
- Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
- Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
- Formato denominado "Expediente de vacunación QR".
- Identificación oficial con fotografía
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Los menores de edad de 12 a 14 y de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado; así como los que tienen 14 años y que este 2022 cumplan 15 años.
AFM