Ciencia y Salud

CAR T, la terapia celular contra el cáncer, aterrizará en México en cooperación con India

El canciller Marcelo Ebrard anunció que este año comenzarán ensayos clínicos con esta terapia desarrollada por la firma de los laboratorios ImmunoACT en pacientes mexicanos que padecen leucemia.

Este año arrancarán pruebas de una nueva terapia celular contra el cáncer en pacientes mexicanos. Nombrada CAR T y desarrollada por los laboratorios ImmunoACT, en Mumbai, India, consiste en utilizar células modificadas de pacientes con cáncer para que estas mismas combatan el padecimiento.

Para ello, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, realizó una visita a los laboratorios de la firma, junto a una delegación de científicos y diplomáticos mexicanos, en seguimiento a un acuerdo firmado el 8 de noviembre de 2022 entre el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e ImmunoACT para compartir la tecnología de este tratamiento celular.

La terapia, que ya cuenta con el visto bueno de autoridades regulatorias de Estados Unidos y Europa, tiene un costo aproximado de medio millón de dólares, sin embargo el gobierno mexicano planea implementarlo en el sistema público de salud a petición expresa del presidente Andrés Manuel López Obrador

“Vamos a poder salvar miles de vidas de personas que tienen leucemia y que no podemos salvarles la vida ahora”, explicó el canciller Ebrard en un comunicado.

En México el proyecto será financiado por la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo y se prevé que una vez con la aprobación de autoridades regulatorias mexicanas, pacientes de nuestro país comiencen a recibir la terapia dentro de los primeros ensayos clínicos.

AS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.