Durante los primeros 10 días del mes de julio murieron en Nuevo León a causa de lacovid-19 un total de 59 personas, de las cuales 12 pertenecían al grupo etario de 25 a 44 años, es decir, el 20.34 por ciento.
Previamente este sector de la población acumuló desde el primer deceso hasta el 30 de junio, 808 de las 11 mil 49 defunciones que se acumulaban en la entidad hasta el cierre del primer semestre del año en curso.
Lo que equivale a que en este rango de edad solo se tenía el 7.31 por ciento de los fallecimientos tras contagio con el SARS-CoV-2.
Por el lado de los casos positivos, muestran las cifras de la secretaría de Salud estatal, en los primeros diez días del séptimo mes del año 2021 suman 2 mil 991 contagios detectados.
De esa cantidad total en el mes, mil 467 de los casos se registraron en el grupo de 25 a 44 años, es decir, el 49.04 por ciento.
Del 11 de marzo al 30 de junio existían 183 mil 137 casos positivos en el estado, de ellos 79 mil 994 en el rango de 25 a 44 años, lo que representaba el 43.67 por ciento.
Derivado de ello, en este grupo poblacional, aunque se tuvo solo un alza de 5.37 puntos porcentuales en los casos positivos, en lo referente a la letalidad de los contagios el incremento es de 13.03 puntos porcentuales.
O un aumento de 178.24 por ciento si se toma en cuenta que se pasó de un porcentaje sobre el total de decesos de 7.31 hasta el 30 de junio a uno de 20.34 en el mes de julio.
En cuanto al desglose de los casos en julio, 42 fueron en el grupo de 0 a 10 años, el 1.4 por ciento, 208 en el de 11 a 18 años, el 6.96 por ciento, 531 en el de 19 a 24 años, el 17.75 por ciento, mil 467 en el de 25 a 44 años, el 49.04 por ciento, 598 en el de 45 a 59 años, el 20 por ciento, y finalmente 145 en el de 60 años y más, el 4.85 por ciento.
Por el lado de los decesos, en el mes de julio no se ha registrado ninguno en el grupo de cero a 24 años, suman 12 en el de 25 a 44 años, el 20.34 por ciento, 20 en el de 45 a 59 años, el 33.9 por ciento, y 27 en el de 60 años y más, el 45.76 por ciento.