Ciencia y Salud

Más de 16 mil pacientes inscritos para recibir tratamiento oncológico en el IMSS

Además, se han implementado programas que han permitido a niños y jóvenes con cáncer transitar su enfermedad de una forma más amable.

En las últimas dos semanas se incorporaron 112 personas derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos, con lo que suman 16 mil 214 pacientes —35 por ciento pediátricos y 65 por ciento adultos—, atendidos en 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 59 Hospitales de Segundo Nivel, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las autoridades acordaron con familiares dar seguimiento al reporte de atención en el área de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ)n1 de San Luis Potosí; otorgamiento de colación para pacientes en tratamiento oncológico en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, así como al proceso de sedación en esta misma unidad y, finalmente, al reporte de aires acondicionados en el HGZ 13 de Matamoros, Tamaulipas, entre otros.

El IMSS también informó sobre el programa Tú eres magia, que ha permitido a niños y jóvenes con cáncer transitar su enfermedad de una forma más amable, con esperanza y contención emocional para cambiar el dolor por resiliencia.

Amalia Sarahí Pérez Avilés, de la Coordinación de Atención Oncológica del IMSS, detalló que este proyecto da acompañamiento emocional a pacientes y sus familiares, con herramientas que les permiten manejar de forma positiva su emociones y pensamientos.

Durante la sesión 147 del grupo de trabajo para la atención de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico en el Seguro Social, detalló que el programa se desarrolla en 27 estados del país y se trabaja para su puesta en marcha en Durango, Jalisco, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Entre 2021 y 2024 se ha capacitado a todo el personal de Trabajo Social de los 36 Centros de Referencia Estatal del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) al ser el personal encargado de Tú eres magia.

Añadió que la Coordinación de Atención Oncológica ha desarrollado actividades complementarias como una obra de teatro anual y festejo de fechas significativas para la infancia, como el Día de la Niña y el Niño y Navidad.

Por su parte, Evelyn Serna Rodríguez, jefa de Trabajo Social del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, detalló que se cuenta con diversas herramientas como pijama de pertenencia, collar de fortaleza, cojín del espíritu y muñeco de la sabiduría, que día a día acompañan a las y los pacientes durante su hospitalización.

En este sentido, invitó a madres y padres de familia a integrarse a las actividades, ya que permite a sus hijos identificarse con sus pares, tener mayor sentido de pertenencia, responsabilidad y apego al tratamiento, además de facilitar la integración de redes de apoyo.

Se han adecuado las áreas hospitalarias donde se ubican los OncoCREAN con murales que generan un ambiente de tranquilidad y armonía, pues les permite hacer uso de su imaginación e incluso arraigo a su lugar de origen.

LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.