En lo que va del mes de junio, 5 casos por golpe de calor se han generado en la zona conurbada, compartió la Cruz Roja del sur de Tamaulipas.
Uno de estos problemas que afecta la salud y que puede terminar con la vida humana, se presentó el día que la sensación térmica fue de 42 grados.
Julio César Castro Ramones coordinador del área de socorristas de la benemérita institución, dijo que una de estas situaciones, afectó a un obrero, que llegó prácticamente, seco, pues ni siquiera sudaba.
"Él llegó aquí a la base Tampico el pasado miércoles por la tarde, se trataba de un trabajador de una obra y uno al verlo se da cuenta que fue por golpe de calor; llegó con la piel bastante seca, después de estar el miércoles bajo una sensación térmica de 41 grados, estaba estaba seco, no sudaba nada", contó el jefe de socorros.
El entrevistado, indicó que el golpe de calor es una situación de salud que se presenta cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, toda vez que de manera diaria se pierden 2 litros de líquido, debido al sudor y al desecho de la orina, por lo que para recuperar esos líquidos, el cuerpo necesita de hidratación, toda vez que estamos compuestos por un aproximado de 70% de agua.
"Si no lo recuperamos, nuestras funciones corporales pueden verse afectadas; es necesario recuperar la temperatura de nuestro cuerpo, tomando agua, pues ello dará una capacidad de sudar", destacó.
Explicó que el sudor, es como un termostato en el cuerpo que regula la temperatura, que de alguna manera refresca y hace que el cuerpo permanezca dentro de los 35 grados.
Así que consumir refrescos no es la opción, porque aunque el cuerpo requiere de energía que solo brinda el consumo de azúcar, esto puede ser contraproducente.
¿Qué síntomas caracterizan al golpe de calor?
El socorrista de la Cruz Roja, dijo que uno de estos síntomas, puede presentarse con calambres, la persona puede tener una confusión mental, incluso, convulsiones.
También puede llegar al desmayo, y hasta a un paro cardíaco.
Castro Ramones, insistió en la importancia de la hidratación y evitar la exposición a los rayos del sol en las horas pico del día, porque si podemos morir a causa del golpe de calor.
Destacó que todos aquellos trabajadores que tienen actividades bajo la intensidad del sol, deben procurar tiempos de resguardo a la sombra, al menos por 15 minutos y ocupar ese tiempo para hidratarse con agua.
"Se tenga o no sed, deben tomar agua, ya sea 2 litros de agua u 8 vasos diariamente, que es la medida que tendríamos que aplicar; en el caso de los niños menores 8 años, debe ser un litro 600 lo que deben consumir", refirió.
La Cruz Roja del sur de Tamaulipas, hizo por ello exhortó a la población a tomar en cuenta las recomendaciones, para bienestar de la salud, y de padecer, enfermedades relacionadas con la diabetes e hipertensión, es necesario estar en contacto con sus médicos y tomar adecuadamente sus tratamientos, dijo.
ICGC