Ciencia y Salud

¿El gran colapso? Científicos revelan cuándo sería el FIN del MUNDO según teoría

Científicos han analizado diversas teorías sobre el destino del universo, pero ésta estableció el fin con una fecha aproximada.

Como avanza el cambio climático, mucho se ha planteado la presencia de escenarios apocalípticos, pero hay una teoría que revelaría la causa del fin del mundo y su fecha.

Si el inicio de la Tierra y el universo fue el Big Bang, teoría que coloca como punto inicial en el que se formó la materia, el espacio y el tiempo y que habría sucedido hace 13 mil 800 millones de años; el fin sería similar.

Reloj del Juicio Final queda más cerca del apocalipsis | ESPECIAL
El Universo terminará en un segundo evento cataclismo que los cosmólogos llaman el gran crujido. (Especial)

Teoría del fin del mundo

Según la cosmología moderna, el universo comenzó hace unos 10 mil millones de años y se ha estado expandiendo desde entonces. Si la densidad de la materia en el universo es lo suficientemente grande, las fuerzas gravitatorias eventualmente harán que el universo deje de expandirse y luego comience a desmoronarse recayendo sobre sí mismo.

Si eso sucede, el Universo terminará en un segundo evento cataclismo que los cosmólogos llaman el gran crujido.

"La expansión exponencial está ahora en el proceso de finalización, no realmente en un Gran Crunch, pero en algo mucho más parecido un gemido", explica el físico David Goodstein.

¿Cuándo sucedería?

Se refieren a 65 millones de años, lo cual es mucho menos de lo que se espera que tenga el Universo, ya que de éste la teoría es que siga durante 14 mil millones de años. 


Sin embargo, esta teoría de hace más de 100 años, ya fue rebasada, pues estos modelos están descartados en la actualidad. Los estudios actuales son casi unánimes al apuntar a un modelo de universo en expansión permanente en el futuro.

Otras teorías sobre el fin del universo

Una de las teorías sobre el fin del universo es que eventualmente El Sol explotará debido a que, como otras fuentes de energía, no es eterno.

De acuerdo con científicos internacionales, el efecto terminator puede afectar el clima mundial. Aquí te lo contamos.
El Sol el 10 de enero de 2023 / NASA/GSFC/SDO

El Sol ya tiene 4.5 mil millones de años y ha utilizado casi la mitad del hidrógeno de su núcleo, por lo que se agotará en unos cinco mil millones de años, pasando el helio a ser su combustible principal.

El Sol se hará más grande, alcanzando casi 100 veces su tamaño actual, tras absorber a la Tierra y otros planetas. Arderá como una gigante roja durante otros mil millones de años y luego estallará en una enana blanca del tamaño del planeta Tierra.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.