Extracto de romero puede curar cáncer de colon

El extracto de romero posee un efecto antitumoral igual o superior al de sus compuestos de forma individual en modelos celulares.

Una tesis de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) ha concluido que un extracto de la planta de romero puede ayudar en el tratamiento del cáncer de colon, así como servir de complemento a las terapias tradicionales para combatir esta enfermedad.

En un comunicado de este miércoles, la institución académica ha precisado que la investigación, titulada Actividad antitumoral de un extracto de romero (Rosmarinus officinalis L.) en modelos in vitro e in vivo de cáncer de colon, ha demostrado que el extracto de romero utilizado posee un efecto antitumoral igual o superior al de sus compuestos de forma individual en modelos celulares.

TE RECOMENDAMOS: Uno de cada 9 hombres padece virus de papiloma oral en EU

En concreto, el mecanismo por el cual el extracto de romero impide el crecimiento de las células tumorales es la muerte celular por necrosis (autolisis celular) y el bloqueo del ciclo celular. El objetivo de esta tesis es determinar la potencial actividad antitumoral de un extracto procedente de la planta del romero enriquecido en compuestos como los terpenoides en modelos de cáncer de colon.

La investigación de Almudena Pérez se ha desarrollado en el Instituto de Biología Molecular y Celular y ha sido dirigida por el profesor del área de Bioquímica y Biología Molecular de la UMH, Vicente Micol, el profesor del Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la UMH, Enrique Barrajón, y el profesor José Antonio Ferragut.

Los resultados de este estudio proponen a los compuestos ácido carnósico, carnosol y ácido betulínico como principales responsables del efecto antitumoral del extracto.

Los ensayos realizados en animales han corroborado estos resultados y las pruebas de toxicidad oral han verificado la ausencia de toxicidad de este extracto. Como conclusión, los ensayos de absorción intestinal en modelos celulares han mostrado que el ácido carnósico es el compuesto del extracto que presenta una mayor absorción, por lo que ha propuesto a este compuesto como principal responsable del efecto observado.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo realizar una autoexploración de mamas?

De acuerdo con la tesis, se podría justificar la utilización del extracto de romero en ensayos preclínicos para corroborar su eficacia y para el desarrollo de compuestos líderes con aplicaciones en tratamientos farmacológicos del carcinoma de colon.

Según Pérez, "la aplicación de dicho extracto sería utilizarlo en forma de nutracéutico, que sería un híbrido entre la nutrición y un fármaco, y probarlo en ensayos preclínicos en pacientes, tanto para el tratamiento o como coadyuvante con otras terapias para el tratamiento del cáncer de colon".

Los compuestos naturales procedentes de plantas han suscitado un gran interés en los últimos años por sus potenciales beneficios en la salud humana, como por ejemplo en la prevención del cáncer, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

La aplicación de compuestos naturales y sus derivados a estas y otras patologías conforma la temática central del grupo de investigación en el que se enmarca esta tesis doctoral, estudios que lleva a cabo con la utilización de modelos celulares, animales y ensayos de intervención en humanos.



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.