Ciencia y Salud

Esta es la logística de vacunación para segundas dosis en Puebla capital y 18 municipios

También se aplicarán primeras dosis; la vacunación será del 16 al 20 de noviembre.

La Brigada Correcaminos reveló la logística para la aplicación de segundas dosis contra covid-19 para personas de 18 a 29 años con residencia en Puebla capital y 18 municipios de la Sierra Norte, proceso que se desarrollará del martes 16 al sábado 20 de noviembre, con fecha, hora y sede de aplicación según la letra inicial del primer apellido y la ubicación del domicilio.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, la inoculación en Puebla capital se realizará en siete puntos masivos, dejando fuera a la Unidad Deportiva Volkswagen, por lo que quienes recibieron su primera dosis ahí, deberán completar su esquema en las sedes del Tecnológico de Monterrey o la Universidad Anáhuac.

La dependencia indicó que en el Centro Expositor y de Convenciones de la zona de Los Fuertes, habrá primeras dosis para la población rezagada de 18 años y más (Sputnik); segundas dosis para 18 a 29 años (vacunados del 8 al 13 de octubre con Sputnik); y completarán esquema de vacunación quienes recibieron la primera dosis (Pfizer) durante los periodos del 12 al 15 de septiembre y del 8 al 13 de octubre.

Asimismo, los rezagados de segunda dosis del biológico SinoVac (vacunados del 8 al 13 de octubre) podrán solicitar la segunda dosis en el Hospital General del Sur, mismo lugar donde se aplicaron la primera dosis.

Los otros puntos masivos en Puebla capital son: 2do. Regimiento Blindado de la XXV Zona Militar, Arena BUAP y Seminario Palafoxiano.

Los 18 municipios considerados

Aparte de Puebla capital, la Brigada Correcaminos estará en 18 municipios de la Sierra Norte de Puebla, los cuales son: Ahuazotepec, Chiconcuautla, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Honey, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Zihuateutla y Zacatlán; donde habrá aplicación de segundas dosis y rezagados de 18 años en adelante.

¿Cuáles son los requisitos?


La Brigada Correcaminos destacó que para la aplicación de la segunda dosis son necesarios los siguientes requisitos:

-Llevar comprobante de primera dosis

-Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx

-Formato denominado “Expediente de vacunación QR”

-Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)

-Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)

-Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul



CHM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.