Ciencia y Salud

El niño habla ‘curioso’ y se oye tierno

Hasta cierta edad es normal que los pequeños no pronuncien correctamente las palabras, después de los 4 años pudiera tratarse de dislalia infantil.

Que tu hijo, sobrino o cualquier pequeño relacionado contigo pronuncie las palabras de manera cortada o cambiando letras puede parecer gracioso y anecdótico, pero si una vez llegada la etapa preescolar persiste su dificultad para pronunciar correctamente es momento de buscar ayuda.

TE RECOMENDAMOS: Niños+comida+tecnogía=mala combinación

La dislalia infantil es un trastorno del lenguaje relacionado con la mala pronunciación y articulación de los fonemas; de hecho, es el más común y fácil de identificar y puede presentarse entre los tres y cinco años.

A un niño se le diagnostica dislalia infantil evolutiva cuando no es capaz de pronunciar por imitación correctamente los sonidos del habla que son normales según su edad, y sustituye una letra por otra o no puede pronunciar consonantes. Visitar a un especialista en logopedia, que es la terapia del lenguaje, puede darnos un diagnóstico y una terapia adecuada, de ser necesaria.

CR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.