Ciencia y Salud
Guanajuato

Eclipse Solar 2024 en Guanajuato HOY 8 de abril: Últimas noticias del evento astronómico | RESUMEN

Este 8 de abril de 2024 sucederá un eclipse solar total que será visible en Canadá, Estados Unidos y México. Sigue AQUÍ cómo se vive en Guanajuato.
El eclipse solar de este lunes será el fenómeno astronómico más importante que tendrá lugar este año; se repetirá hasta 2052 | ESPECIAL

Este 8 de abril de 2024 sucederá un eclipse solar total que será visible en Canadá, Estados Unidos y México. En nuestro país el puerto de Mazatlán será el mejor lugar para observar este fenómeno ya que es aquí donde la duración de la fase total del eclipse será mayor. Por las condiciones únicas de observación, los científicos del Instituto de Geofísica lo conocen como el gran eclipse mexicano.

¿A qué hora inicia el eclipse en León, Guanajuato?

El eclipse iniciará en el puerto de Mazatlán a las 9:51:23 de la mañana y terminará a las 12:32:09 de la tarde. Tendrá una duración total de 2 horas con 41 minutos, pero la fase total del eclipse es decir, el momento en el que se “hará de noche” tendrá una duración de 4 minutos con 20 segundos, de las 11:07:25 a las 11:11:45.

En lo que respecta al estado de Guanajuato, el Eclipse Total de Sol se apreciará de manera parcial en diversos porcentajes en los 46 municipios.

¿Cómo se verá el eclipse de sol en Guanajuato?

En general en el estado, este fenómeno astronómico se podrá apreciar de manera parcial; dara inicio a las 10:54 horas, su punto máximo será a las 12:30b horas, y finalizará a las 13:36 horas.

En el caso particular de León, comenzará a las 10:54 de la mañana, alcanzando su fase máxima a las 12:13:16 de la tarde, la cual, tendrá una duración aproximada de dos minutos, para terminar alrededor de la 1 de la tarde.

¿En qué partes del país será visible el eclipse de sol?

El eclipse total es decir, donde la Luna cubre completamente el Sol, podrá ser visto en los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila; sin embargo, el resto del país podrá observar el eclipse de forma parcial, el que ocurre cuando la luna no alcanza a cubrir por completo el disco solar.

Mira la transmisión del eclipse de sol 2024 EN VIVO


  • 13:40

    Finaliza el eclipse solar en León


    Luego de poco más de tres horas, aproximadamente a la 01:36 pm finalizó este fenómeno astronómico, mismo que alcanzó su punto máximo a las 12:13 de esta tarde de lunes.

    Durante este tiempo, las redes sociales se llenaron de videos y fotografías capturando el importante momento, así mismo, algunos usuarios compartieron asombrados las sombras que se alcanzaban a apreciar como efecto del eclipse solar.

    Las ‘sombras voladoras’ se pueden ver en el piso durante el eclipse; este extraordinario efecto se genera justo antes y después de la fase máxima del mismo, justo cuando las sombras en la Tierra se vuelven mucho más nítidas y se mueven rápidamente a través del paisaje.

    Si bien, en León no se oscureció por completo, sí fue posible ver el fenómeno con lentes especiales, pues se apreciaba como poco a poco la luna se interponía entre el sol y la tierra, logrando un increíble efecto en el ambiente.

    Personas utilizaban distintos métodos para poder apreciar el eclipse solar, pues además de los lentes, hubo quienes utilizaban hojas con un pequeño orificio para no perderse el evento. Del mismo modo, aunque las clases no se suspendieron de manera oficial, algunos padres de familia no llevaron a los niños y niñas a las escuelas.

  • 13:28

    ¿Qué hago si vi el eclipse sin protección?

    En caso de percibir una mancha central o distorsión de la visión central, es conveniente concluir la observación y hacer un descanso de los ojos en un espacio tranquilo y sin exposición directa a una fuente de iluminación.

    Si esta sintomatología persiste entre 24 a 48 horas, se debe acudir a una valoración oftalmológica, donde el especialista realizará un diagnóstico y determinará, en caso de ser necesario, realizar tomografías de coherencia óptica, tanto del nervio óptico como de las células ganglionares.

    El IMSS precisó que “la ceguera permanente se puede presentar en personas que ven directamente el sol de manera prolongada y que no tienen ninguna protección, y al transcurridas 24 o 48 horas se llega a mantener una ceguera central”.

    Debido a una exposición crónica a la radiación ultravioleta, por meses o años, se llega a deteriorar progresivamente el centro de la retina.

    Por ello, el Seguro Social sostuvo que es importante acudir a revisiones oftalmológicas, por lo menos una vez de manera anual o cada dos años para detectar oportunamente patologías que se pueden prevenir.


  • 12:13

    Eclipse solar alcanza su punto máximo en León


    A las 12 con trece minutos se aprecia como la luna ha cubierto al sol hasta un 89%; el ambiente se percibe nublado, y por al menos por dos minutos se mantendrá de esta manera.

    Recordar que en el año 1991, fue la última vez que los mexicanos presenciaron un evento astronómico como este, además, millones de mexicanos lograron apreciarlo gracias a las trasmisiones en vivo que se realizaron por medio de la televisión abierta; ahora en 2024, las personas se reúnen nuevamente para vivirlo,

    De acuerdo con información de la UNAM, el eclipse solar se vio en los siguientes estados de manera simultánea.

    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • Michoacán
    • Querétaro
    • Hidalgo
    • Edomex
    • Distrito Federal
    • Morelos

    Además, los países de Latinoamérica que se vio el eclipse solar fue en las siguientes ciudades:

    • Guatemala
    • San Salvador, Managua, Nicaragua,
    • San José, Costa Rica
    • Colombia
    • Brasil.

  • 12:02

    En León se reúnen decenas de familias, incluída la del gobernador de Guanajuato

    Desde tempranas horas, personas de todas las edades comenzaron a llegar al Centro de Ciencias Explora para poder observar el eclipse solar con las medidas necesarias; entre los participantes se encuentran personas de todas las edades.

    Se registra además una importante cantidad de estudiantes, quienes llegaron al lugar portando sus uniformes; además, autoridades del estado, como el gobernador Diego Sinhue también se encuentra entre los espectadores.

    Destacar que en el lugar se realiza una trasmisión en vivo del eclipse desde distintos puntos de la República Mexicana, como Mazatlán, Coahuila y la Ciudad de México.

    Hasta el momento, la luna ha cubierto casi la mitad del gran astro.


  • 11:44

    Recomendaciones para ver el eclipse de manera segura

    ¡No arriesgues tus retinas! Presencia el eclipse total de sol de manera segura.

    • Usar anteojos con filtros solares certificados para ver el eclipse y cumplan con la norma internacional ISO 12312-2, que se aprobó para su uso en 2015.
    • Proteger cámaras, telescopios y binoculares con filtros solares.
    • Si utilizas filtros para soldar, que sean del número 14 y que el periodo de observación no rebase los 10 segundos.
    • Aún con instrumentos seguros, evita mirar el eclipse por más de 30 segundos seguidos.
    • En caso de no contar con gafas o protectores de soldar, aplica el método de proyección, es decir que puedes perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura: Aquí te explicamos cómo hacerla.
    • También puedes acercarte a los árboles para ver el eclipse, pues las sombras de las hojas de los árboles pueden actuar como filtros naturales y proporcionar una manera segura de observar el eclipse solar parcial.
    • Supervisa a los niños, principalmente a los que acudan a clases, pues casualmente coincide con el regreso a clases de las vacaciones de Semana Santa.


  • 11:11

    Inicia eclipse solar en León

    Es así como en punto de las 10:54 de la mañana da inicio este fenómeno astronómico en la ciudad; a partir de este momento, la luna comenzará a cubrir poco a poco al gran astro, hasta llegar a su fase máxima, misma que se espera se alcance a las 12 con 13 minutos y 16 segundos. Serán aproximadamente 2 minutos en los que la luna cubrirá al sol a un 89 por ciento.

    En lugares como el Centro de Ciencias Explora ya se registra una importante cantidad de personas, quienes se dieron cita para poder ver el eclipse solar. En redes se difunden las imágenes donde se ve a los visitantes formados para poder ingresar al recinto, donde será posible ver el eclipse con todas las medidas de seguridad.

    Entre los asistentes, se ve a personas de todas las edades, entre ellos adultos, niños, así como a jóvenes y adolescentes quienes portan sus uniformes escolares.

    Mencionar que en Guanajuato no se cancelaron las clases, pues se dejó a consideración de los padres de familia el que sus hijos asistieran o no; sin embargo, para los alumnos de preescolar, sí fueron canceladas las actividades.



  • 10:58

    ¿Qué pasa si estás embarazada y sales a ver el eclipse solar 2024?

    Estamos a unas horas de presenciar uno de los fenómenos astronómicos más importantes en los últimos 30 años, y debes saber que con el eclipse solar muchos mitos giran alrededor de él así que es de suma importancia saber qué pasa si estás embarazada y eres una de las que verán este evento.

    Aunque el eclipse tenga diferentes mitos, uno de los más fuertes es sobre qué pasa con las embarazadas ante un evento como este.

    El mito asegura que si una mujer embarazada que no está protegida ve el eclipse de manera ordinaria, el bebé podría sufrir daños en su crecimiento, así como nacer con deformaciones.

    Activistas indicaron que los embarazos infantiles deben atenderse con corresponsabilidad de instituciones, la comunidad y las familias.
    No hay pruebas científica sobre deformidades durante el eclipse | Freepik

    Pero, ¿esto es cierto? Ante la preocupación que pudiera generar la aparición del eclipse en las embarazadas, diferentes especialistas así como el Instituto Mexicano del Seguro Social han hablado al respecto.

    Y lo que confirman es que el eclipse solar no causa ninguna afectación, además tampoco es un factor que influya en el labio leporino y paladar hendido.

    El instituto de Perinatología recomendó a las pacientes no tener miedo ante el eclipse solar ya que no hay pruebas científica sobre deformidades. 



  • 10:34

    ¿A qué hora será el punto máximo del eclipse solar en León?

    El fenómeno astronómico será visible en distintos puntos de México, principalmente en lugares como Torreón y Mazatlán, donde será posible verlo en fase total.

    En el estado de Guanajuato, será posible apreciar el eclipse de manera parcial; sin embargo, el grado de visibilidad será dependiendo del municipio, pues no en todos se verá en la misma fase.

    ¿En qué porcentaje se verá el eclipse solar en León?

    En cuanto al municipio de León, el fenómeno dará inicio a las 10:54 am y se espera que alcance su punto máximo exactamente a las 12:13:16 de la tarde, esto con una duración de 2 minutos al 89%.


  • 10:08

    Rituales para hacer durante el eclipse solar

    El tan esperado eclipse ha provocado que las personas planeen distintos rituales, pues de acuerdo a algunas creencias, este evento trae consigo un fuerte carga energética y espiritual que puede generar cambios importantes.

    Por ello, creyentes de esta teoría promueven algunos rituales que puedes realizar durante este día para ‘eliminar malas energías’, cerrar ciclos y ‘atraer’ cosas buenas a tu vida.

    ​-Baño de sal: expertos indican que en una cubeta con agua puedes añadir una taza de sal de mar y después bañarte con ella; esto ayudará a eliminar las malas energías.

    -Ritual de protección: para protegerte ante ‘vibraciones’ negativas, recomiendan conseguir un listón rojo y hacerle siete nudos, después colocarlo en el tobillo derecho; debes usarlo durante todo el eclipse.



  • 9:40

    ¿Cuál es el pronóstico del clima en Guanajuato durante el eclipse total de sol?

    Para este lunes 8 de abril de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional prevén temperaturas cálidas, teniendo una máxima de 31° y una mínima de 13°.

    Se espera un cielo despejado, en municipios como León, Guanajuato capital, Silao, Irapuato, San Miguel de Allende, Salvatierra y Celaya.

    En ninguno de los municipios de Guanajuato se espera que haya precipitaciones o cielo nublado, por lo que las condiciones meteorológicas se prestarán para poder presenciar el eclipse solar sin ninguna complicación; así mismo, las autoridades recomiendan usar protector solar y mantenerse hidratado, en caso se acudir a algún lugar público para ver el evento astronómico, esto debido a la duración del eclipse.

    Clima en León

    Desde tempranas horas se percibe un ambiente cálido en la ciudad zapatera, además de un cielo completamente despejado, se espera que durante el día la temperatura aumente hasta los 31°; además, habrá ráfagas de viento de 26 km/h.


  • 9:16

    ¿Dónde ver la transmisión del eclipse solar en vivo y gratis?

    También será posible ver el eclipse en vivo desde tu dispositivo móvil; la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrán transmisiones en vivo para ver el eclipse solar. Los canales disponibles son:

    • Transmisión en la página de internet de la NASA.
    • TV UNAM (canal 20.1 de televisión abierta).
    • Canal de YouTube de Ciencia Distancia.
    • Canal de YouTube del Instituto de Geofísica.

    En la transmisión oficial de la NASA podrás observar imágenes en directo del eclipse solar y seguir su trayectoria desde Mazatlán hasta la costa este de Canadá.


  • 8:26

    ¿Dónde ver en eclipse de sol en León?

    En la ciudad, instituciones, así como autoridades piden a las personas tomar las medidas necesarias para poder disfrutar de este evento astronómico sin sufrir alguna consecuencia.

    Además, semanas atrás, se anunció de algunos espacios donde sería posible ver el eclipse solar de manera segura; uno de estos lugares es el Centro de Ciencias Explora, donde habrá un evento especial durante la mañana de este lunes.

    La observación se llevará a cabo de 10:00 am a 02:00 pm con un costo de $70 pesos incluyendo el visor.

  • 8:00

    ¿Qué estados son los que NO tendrán clases por el eclipse total de sol 2024?

    Los siguientes son estados en donde ya se ha confirmado que NO habrá clases por el evento astronómico son:

    • Durango
    • Nayarit
    • Sinaloa

    En el caso de Coahuila suspenderá clases en preescolar y educación especial, y Tlaxcala ha señalado que los alumnos podrán faltar y no obtendrán repercusiones.

    Aguascalientes contará con salida de preescolar a las 11:30 de la mañana. El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) señaló que quedará a criterio de padres y madres de familia el llevar a sus hijos a clases.

  • 7:45

    ¿Habrá clases en Guanajuato?

    Este lunes Guanajuato se prepara para presenciar un evento astronómico extraordinario: un eclipse total de sol. Este fenómeno, que no ocurría desde hace más de tres décadas, ha generado una gran expectación y ha suscitado numerosas interrogantes sobre su impacto en la vida cotidiana.

    Una de las principales incógnitas que ha surgido es si habrá clases en Guanajuato durante el día del eclipse. Esto se debe a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la suspensión de clases en algunos estados del país debido a este acontecimiento astronómico.

    El regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua está programado para el lunes 8 de abril, según el calendario escolar 2024. Sin embargo, la posibilidad de suspender las clases en Guanajuato ha generado preocupación entre padres de familia y alumnos.

    Aunque en algunas entidades se ha confirmado la suspensión de clases debido al eclipse solar, en Guanajuato se han anunciado modificaciones únicamente para el nivel preescolar en el turno matutino, según un boletín emitido por la SEP.


  • 7:00

    ¿Qué pasa si veo el eclipse directamente?

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una advertencia sobre los riesgos asociados con la observación directa y prolongada del eclipse solar sin el uso adecuado de protección ocular. Mirar el eclipse sin gafas especiales puede resultar en una serie de problemas visuales, que van desde una leve distorsión de la visión y la aparición de manchas, hasta daños permanentes en la retina que pueden conducir a la ceguera.

    Por lo anterior, es fundamental utilizar gafas especiales diseñadas para proteger los ojos de la radiación ultravioleta durante el eclipse solar de este lunes 8 de abril. La exposición prolongada al sol durante este evento puede tener efectos adversos en los fotorreceptores de la retina, por lo que es crucial tomar precauciones adecuadas.

    El IMSS enfatizó en la importancia de evitar el uso de métodos caseros improvisados, como vidrios oscurecidos o papel carbonizado, que no ofrecen la protección necesaria y pueden provocar daños graves en la vista.

    Además de proteger los ojos durante el eclipse solar, el IMSS recomienda adoptar un estilo de vida saludable, que incluya evitar el consumo de tabaco, mantenerse físicamente activo, llevar una alimentación equilibrada y someterse a revisiones médicas periódicas para detectar cualquier problema visual u otros trastornos de salud.


  • 6:45

    ¿Cómo cuidar a tus mascotas del eclipse de sol?

    Según Angela Speck, directora de astronomía de la Universidad de Missouri, la afectación de los animales durante un eclipse solar suele ser mínima, ya que no suelen mirar hacia el cielo de manera habitual y es poco probable que lo hagan durante el eclipse.

    “En especial, los gatitos son muy susceptibles a estos cambios de rutina, en los cuales el nerviosismo se pudiera notar, que están más ansiosos a algunos sonidos. En el caso de los perros, a lo mejor no hay tanto problema; lo que ellos van a hacer es irse a su lugar en donde se duermen, y pues eso sería el único cambio que podemos tener”, mencionó.<br><br>

    Aunque es poco común que las mascotas se vean afectadas, es importante tomar algunas precauciones para garantizar su bienestar después del evento. Mike Reynolds, profesor de astronomía en el Florida State College de Jacksonville en Estados Unidos, recomienda mantener a las mascotas en el interior de las casas y cerrar las cortinas si es posible. Esto ayuda a reducir cualquier posible confusión o incomodidad que puedan experimentar durante el eclipse.

    Eclipse solar aletara comportamientos en las mascotas
    Eclipse solar altera comportamientos en las mascotas por lo quelo más importante es que los animales se sientan apoyados por sus dueños.

    Además de las precauciones mencionadas anteriormente, hay otras medidas importantes a tener en cuenta para cuidar a nuestras mascotas durante un eclipse solar:

    1. No levantar a las mascotas para que miren el eclipse. Es importante evitar que miren directamente al sol, ya que esto podría causar daño a sus ojos.
    2. No ponerles gafas, incluso si son gafas de protección contra el eclipse. Las gafas diseñadas para humanos pueden ser perjudiciales para los ojos de las mascotas y no proporcionar la protección necesaria.
    3. Evitar sacar a pasear a las mascotas durante el evento astronómico. Es mejor mantenerlas dentro de casa durante el eclipse para evitar cualquier riesgo de lesiones o comportamientos inusuales debido al evento.
    4. No colocarlas cerca de telescopios u otros instrumentos para observar el eclipse. Los animales pueden asustarse o sentirse incómodos cerca de equipos desconocidos.
    5. Si observas que tus mascotas están inquietas durante el eclipse, es importante mantenerlas cerca y tranquilizarlas. Puedes abrazarlas o acariciarlas para ayudarlas a sentirse seguras y protegidas durante el evento.

    La seguridad y el bienestar de nuestras mascotas son una prioridad, especialmente durante eventos astronómicos como un eclipse solar.


  • 6:30

    ¿Cuáles son los lugares que se oscurecerán por completo con el eclipse?


    El eclipse total de sol de hoy convertirá a Mazatlán, Sinaloa, en uno de los mejores lugares para presenciar este fenómeno astronómico, según lo había previsto la NASA. Este destino turístico será testigo de un momento único, ya que durante unos minutos quedará sumido en la oscuridad, creando la ilusión de un anochecer en pleno día.

    Sin embargo, Mazatlán no será el único lugar que experimentará este espectáculo celestial. En el pueblo de Pitarrilla, ubicado a tan solo 30 kilómetros de Mazatlán y perteneciente al municipio de Concordia, la sombra del eclipse alcanzará su máxima duración, con 4 minutos y 28 segundos, convirtiéndolo en el punto con el mayor tiempo de oscuridad en todo el continente. A pesar de no ser tan conocido entre los turistas, Pitarrilla promete ofrecer una experiencia única para aquellos que buscan presenciar el eclipse en un entorno más tranquilo y alejado.

    La NASA ha identificado varios estados en México donde el eclipse será visible en su totalidad. Además de Sinaloa, se encuentran: 
    • Durango
    • Coahuila 
    • Nayarit

    En estas regiones, ciudades como Nazas, Monclova, Torreón y Huajicori también serán testigos de este impresionante fenómeno astronómico.

    Un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra sobre una parte del planeta. La posibilidad de presenciar un eclipse solar total es un acontecimiento único en la vida de una persona, ya que estos eventos son poco comunes y tienden a ocurrir sobre áreas poco pobladas o en medio del océano.


LAS MÁS VISTAS
  1. Tijuana vs Cruz Azul EN VIVO | Jornada 11 del Apertura 2025 (La Afición)
    Xolos vs Cruz Azul EN VIVO: VER partido de la Liga MX 2025
  2. La Casa de los Famosos en vivo: A qué hora ver la última eliminación
    A qué hora ver EN VIVO última gala de eliminación y posicionamiento. Votaciones y quién saldrá HOY 28 de septi
  3. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  4. ¿Quién se va en la última eliminación? Así van las votaciones de La Casa de los Famosos 2025 HOY 28 de septiem
  5. Claudia Sheinbaum durante su visita a Guadalajara. | Especial
    Sheinbaum defiende a Lemus en gira por Jalisco: “Si siguen esos gritos, mejor nos vamos”