La mañana del domingo 7 de abril, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Centro Mexicano-Francés, empezaron las actividades del Eclipse Solar Camping 2024, con una conferencia sobre El Sol y un taller sobre Fotografía Astronómica impartidas por el astrofísico chileno, París Bustos y de Calí, Colombia Andrés Fernando Arboleda, respectivamente.
La institución educativa, ubicada en Gómez Palacio, Durango, desde el año pasado obtuvo la sede oficial como Centro de Observación del Eclipse Total de Sol del 8 de abril del 2024 por la Ruta Eclipse, conformada por varias organizaciones astronómicas.

Debido a este nombramiento, lograron captar la atención de astrónomos reconocidos con certificación de la NASA, así como de dos cónsules de Estados Unidos de Educación y Asuntos Políticos quienes observarán el fenómeno astronómico en esta escuela.
Carlos Eduardo Vargas Contreras, director del Centro Mexicano-Francés señaló que las actividades de esta fiesta astronómica se realiza en conjunto con la Camara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACNTRA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERYTUR), la Asociación Cívica de La Laguna, todas de Gómez Palacio, además del Consulado General de los Estados Unidos.
Durante el domingo, a las 4:00 de la tarde, continuaron las actividades con el Taller de Fabricación de Cajas para observar con seguridad el eclipse, a las 7:00 la parrillada, la presentación del DJ Chileno Víctor Figueroa quien reproducirá sonidos reales del espacio, el planetario nocturno en donde los asistentes tendrán la oportunidad de observar el cielo con los telescopios.
Fueron 70 personas quienes apartaron su lugar
Como se recordará en las canchas de esta escuela, se acondicionaron para acampar y fueron alrededor de 70 personas quienes apartaron el lugar. Para el domingo se esperan alrededor de 250 personas y para este lunes el día del eclipse, se esperan hasta 600 personas.
A las 8:30 horas de este lunes 8 de abril, en el plantel del Conalep ubicado en la colonia Fidel Velázquez o mejor conocida como Chapla, se llevará a cabo la ceremonia oficial, con la presencia además de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Berenice Morales en representación del Gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal, el subsecretario de Desarrollo Económico Arturo Ortíz, una comitiva de 10 astrónomos de la Universidad Politécnica, y la doctora Mónica Blanco ganadora del Stand Up científico, y quien será quien lleve a cabo la narración del fenómeno astronómico.
Carlos Eduardo Vargas, invitó a todas las familias laguneras a difrutar del eclipse de manera segura en este Centro de Observación en donde se contará con venta de alimentos preparados, un mercadito de emprendedores, una pantalla, así como 600 lentes oscuros que se distribuirán entre los asistentes, entre otras actividades.
arg