Ciencia y Salud

Encuentran en Canadá al animal volador más grande de la prehistoria

Científicos llamaron Cryodrakon boreas al animal de más de 10 metros y 250 kilos de peso que vivió hace unos 77 millones de años.

Un equipo de paleontólogos identificó en Canadá una nueva especie de pterosaurio de 10 metros de envergadura y 250 kilos de peso, lo que le convierte en uno de los animales voladores más grandes de la prehistoria.

Este reptil volador, llamado Cryodrakon boreas, vivió hace unos 77 millones de años, en la era del Cretácico. Rivaliza en tamaño con otro pterosaurio conocido, el Quetzalcoatlus, de 10.5 metros, explicaron los investigadores tras la publicación de su estudio en el Journal of Vertebrate Paleontology.

Los fósiles fueron descubiertos hace 30 años en la provincia canadiense de Alberta, pero los paleontólogos los habían asociado al Quetzalcoatlus, hallado en Texas. Al estudiarlos más minuciosamente, se dieran cuenta de que se trataba en realidad de otra especie.

Hoy en día, se conocen más de 100 especies de pterosaurios.

"Este hallazgo nos da una idea más precisa de la diversidad de pterosaurios en América del Norte y su evolución", indicó David Home, investigador de la universidad de Queen Mary de Londres y autor principal del estudio.

Como los otros reptiles voladores del Cretácico, el Cryodrakon boreas era carnívoro. Se alimentaba probablemente de lagartos, pequeños mamíferos y bebés dinosaurios.


DIGL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.