Ciencia y Salud

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuáles son las partes del cuerpo más afectadas por la enfermedad?

De acuerdo con la DIF, aproximadamente 537 millones de adultos viven con diabetes en el mundo.

Como sabemos, la diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía y aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente lo que produce.

A raíz de esta enfermedad, existen 3 tipos de diabetes que se conocen como Tipo I, Tipo II y Diabetes Gestacional y de acuerdo con la International Diabetes Federation (IDF), México se encuentra entre los primeros países con mayor gasto sanitario en diabetes en los últimos años.

Por otro lado, el portal de la FID reveló que existen aproximadamente 537 millones de adultos que viven con diabetes, pero solo 1 de cada 2 de los adultos que padecen esta enfermedad tienen el diagnóstico. Mientras, 541 millones de adultos tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Por lo tanto, los expertos señalan la importancia de tener buenos hábitos alimenticios y diaria actividad física para prevenir la diabetes.

Además de conocer los principales síntomas de esta enfermedad como el aumento de sed, cansancio y pérdida de peso, heridas que tardan en cerrar, comezón en los genitales o frecuentes infecciones por hongos, visión borrosa, coloración negruzca en cuello o codos, etc.

¿Cuáles son las principales partes del cuerpo afectadas por la diabetes?

Las personas diagnosticadas con diabetes pueden presentar problemas de órganos y algunas partes en el cuerpo como la piel, ojos, huesos y articulaciones, desarrollando otras enfermedades que se presentan a largo plazo.

Tamaulipas ocupa el lugar número 16, con 9.8 defunciones por cada 10 mil habitantes en muertes por diabetes mellitus de acuerdo al INEGI.
Adultos mayores encabezan lista de muertes por diabetes en México. (Archivo)

Ceguera y otros problemas ópticos: La diabetes es una de enfermedades que afecta a la vista a largo plazo debido a los altos niveles de azúcar en la sangre y que a su vez dañan los vasos sanguíneos de la retina.

Enfermedades cardíacas: Las personas con diabetes tienen mayores probabilidades de presentar problemas cardiacos o derrames cerebrales, a comparación de las personas que no están diagnosticadas.

Riñones: La diabetes puede dañar los riñones y causar una enfermedad renal crónica que a su vez causa insuficiencia renal.

Amputaciones: Los pies suelen ser las partes del cuerpo más sensibles a la diabetes, debido al daño provocado a los vasos sanguíneos y los nervios, generando infecciones difíciles de tratar y de detener su propagación, por lo tanto, en la mayoría de los casos se amputan las partes afectadas.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.