Ciencia y Salud

Esta enfermedad va a continuar: Secretario de Salud en Coahuila sobre contagios en escuelas

Respecto de las personas ya vacunadas que se contagiaron, expresó que se trata de dos o tres que ya traían el contagio previo a la vacunación.

Esta enfermedad va a continuar y vamos a convivir con ella, si se contagia algún niño vamos a tomar las medidas”; expuso el Secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, respecto de los contagios de coronavirus que se han dado luego de la reactivación del sistema presencial en escuelas públicas del Estado.

Recordó que hubo dos escuelas donde se contagiaron niños, pero dijo que esto será algo que se verá en lo subsiguiente: “vamos a tener niños, de eso no tengan la menor duda, fueron dos contagios que se dieron de manera intrafamiliar, por otro círculo no de las escuelas, de cualquier modo autorizamos que se cerraran las escuelas por 14 días”, expuso.

Dijo que todas las semanas se trabaja con personal de educación pública y con padres de familia, para puntualizar los protocolos y continuar con la vigilancia; lo que incluso va a pasar también con la reincorporación a las aulas de otros grupos poblacionales como los de las universidades públicas y privadas.

Respecto de las personas ya vacunadas que se contagiaron, expresó que se trata de dos o tres que ya traían el contagio previo a la vacunación o se contagiaron antes de los 21 días que deben pasar posterior a la vacuna para que se logre la inmunidad, por lo que no se trata propiamente de personas vacunadas.

Subrayó que además se ha disminuido el contagio entre el personal médico y aunque ha habido contagios en este sector, lo importante es que se han vacunado, lo que significa que no será severa la enfermedad.

Dijo que hay un reporte a nivel internacional de una tercera ola de contagios en el mes de septiembre de este año, sin embargo subrayó que es una enfermedad “que no tiene palabra”, aunque recalcó que se tienen 3 meses en verde, se mantiene 3 por ciento de ocupación hospitalaria; la positividad de las pruebas es menos de 2.5 por ciento cuando era más del 50 por ciento, y se sigue trabajando en los subcomités.

No obstante, insistió en que las medidas de contención deben continuar como el uso del cubrebocas, sana distancia e incluso el uso de medidores de bióxido de carbono en bares y restaurantes para evitar posibilidades de contagio e incluso en espacios cerrados como los cines se instalen filtros purificadores del aire.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.