Hidalgo llega a los diez mil 549 casos de covid-19
Hidalgo llegó este miércoles a los 10 mil 549 casos positivos de covid-19 y mil 641 defunciones luego de registrar en las últimas 24 horas 95 casos nuevos y 12 decesos más de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Los casos positivos ubican al estado en el lugar 19 de las 32 entidades del país y las defunciones lo mantienen en el catorceavo lugar a nivel nacional en lo que va de la contingencia sanitaria.
En la entidad se han presentado siete mil 384 casos negativos, 420 casos sospechosos, hay 651 casos activos, es decir que pueden contagiar a otras personas, y dos mil 69 personas se han recuperado de la enfermedad.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal Hidalgo nuevamente se colocó en el tercer lugar nacional en ocupación de camas de hospital para pacientes con covid-19 al reportar un 52 por ciento tan solo por detrás de Nuevo León y Nayarit.
Sin embargo, en camas con ventilador para pacientes críticos en hospitales el estado reportó un 27 por ciento de ocupación y un 73 por ciento de camas disponibles.
En tanto, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que los casos de coronavirus se registran en 83 de los 84 municipios, las defunciones en 73 y solo en Pisaflores no se tiene ningún caso.
Los cinco municipios con más casos son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Tepeji del Río mientras que Pachuca encabeza los municipios con un número elevado de defunciones, le sigue Tulancingo, Tizayuca, Tepeji del Río y Mineral de la Reforma.
Alas para Crear hace sinergia con la CDHEH en apoyo a personas privadas de su libertad
Con el fin de hacer sinergia y sumar esfuerzos en apoyo de grupos vulnerables en situación de cárcel en Hidalgo, la Asociación Civil Alas para Crear hizo un pacto de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), para lograr el objetivo.
El plan, conformado por 10 puntos estratégicos, contempla la valoración de algunas personas privadas de su libertad que pudieran ser beneficiadas con la Ley de Amnistía, por lo que llevarán a cabo entrevistas virtuales para ser analizadas y contempladas para el proceso, indicó Daniela Hernández Sánchez, directora de la asociación.
Covid-19 impactó a la pobreza, el empleo y el crecimiento económico en Hidalgo
De acuerdo con la actualización del Plan Estatal de Desarrollo Hidalgo 2016-2022, la contingencia sanitaria generada por el covid-19 impactó en la pobreza, el empleo y crecimiento económico, la cohesión social, la educación y la sostenibilidad.
Información en desarrollo durante el día...