Ciencia y Salud

Hospitales se quedan sin cubrebocas tras compras masivas de pánico

Personal médico se surte de protectores en farmacias locales, pero debido a la psicosis por el coronavirus, es tiempo que no encuentran aditamentos necesarios para las cirugías, señala Jurisdicción.

La psicosis empezada por la población hace unos días y que provocó el desabasto de cubrebocas en farmacias de la zona conurbada, generó problemas para hospitales al quedarse sin este elemento para cirugías, dijo la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 2 de Tampico, María del Carmen Díaz Barrientos.

“La ignorancia hace que nos lleve a la psicosis y a empeorar los protocolos de prevención. No es posible que en los hospitales tengamos carencia de cubreboca que no necesitan ni le es útil a la población para prevenir coronavirus”.

Precisamente la semana pasada enfermeras se manifestaron por la falta de material en hospitales de la región, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria confirmó que pese a que estos nosocomios tendrían que ser respaldados por autoridades competentes han tenido que buscar alternativas, como comprarlas en farmacias de la localidad para poder ejercer sus labores.

Ahora con la falta del producto ha llevado a las administraciones hospitalarias a batallar en la práctica de cirugía, toda vez que las pedían por Internet y que también ha sido difícil conseguirlos, añadió.

Y es que, hubo compra excesiva luego de darse a conocer los primeros casos confirmados de coronavirus en México, los que actualmente son siete.  Acusó que esta forma tan desmedida de la población de comprar cubrebocas no fue la correcta, porque ni siquiera les sirve para la protegerse contra el coronavirus pues es otro tipo de producto el que se usa.

Díaz Barrientos, refirió que la única indicación a acatar por la población es, hacer uso de gel antibacterial, lavarse las manos, evitar el saludo de beso y mano, como medida de prevención. Indicó, “nos ponen en un severo problema de desabasto para cirugías y que ahora hacen falta”, después de que establecimientos dedicados a la venta de este artículos se quedaran sin el producto.

Dio a conocer que el cubreboca que protege de coronavirus, será usado por epidemiólogos o en su caso, médicos que han tenido el primer contacto con enfermos de este padecimiento.

Sin abasto en farmacia


Farmacias de la zona conurbada siguen sin cubrebocas en sus establecimientos, algunos han hecho la solicitud para contar con abasto de este insumo, sin embargo, los negocios continúan afectados por falta del producto.

En un recorrido por MILENIO Tamaulipas, encargados de diversas farmacias dieron a conocer que a raíz de que fueron confirmados casos de coronavirus en México, aumentó la venta cuando la petición por este artículo siempre fue minoría.

De hecho, aseguraron que ahora no tienen cubrebocas, que han pedido a distribuidoras pero al ser hechos en China, se dificulta la llegada de los mismos, toda vez que es en este país donde comenzó a presentarse el brote de esta enfermedad.

Exponen que hace dos semanas el cubrebocas y el gel antibacterial fueron los más solicitados, provocando que este tipo de comercio quedará en ceros para comercializarlo.

Actualmente, los únicos elementos que siguen vigentes son el gel y toallitas antibacterial, que se mantienen a la venta. 

Consiguen mascarilla N95

Algunos negocios han incorporado a su venta mascarillas N95 que afirman son las que se usan para los protocolos de prevención del coronavirus, pero que no se ha vendido porque no hay interés de la población.

Se puede observar que este tipo de cubreboca las mantienen cubiertas por plástico y a la vista de los compradores, las que se distinguen por una textura más reforzada que la que comúnmente se conoce como tipo gasa.


GINS




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.