Durante la última jornada, el Estado de México sumó 907 nuevos casos confirmados al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, con lo que la entidad contabiliza 39 mil 108 casos positivos, ubicando a Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, como los tres municipios con el mayor número de pacientes con este diagnóstico.
De acuerdo con el reporte de las 20:00 horas de la Secretaría de Salud, en el territorio estatal 9 mil 427 pacientes están en aislamiento domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, mil 501 se encuentran hospitalizados en la entidad y mil 491 en nosocomios de otros estados.
Las cifras también indican que desde el primer caso reportado como positivo en la entidad, en febrero pasado, desafortunadamente suman 4 mil 894 pacientes fallecidos en el territorio estatal y mil 299 fuera; mientras que 14 mil 73 personas se mantienen en la falsificación de sospechosos, en espera del resultado de la prueba y 39 mil 589 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.
La dependencia estatal destacó que aproximadamente 20 mil 496 mexiquenses han recibido su alta sanitaria y se encuentran en su domicilio para concluir su recuperación, gracias al trabajo del personal de salud.
El sector salud reiteró que la entidad continúa en rojo, en el Semáforo Epidemiológico, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar cualquier contagio, utilizando el cubrebocas, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y sobre todo evitar en la medida de lo posible las salidas de casa.
De igual manera, es importante respetar la sana distancia, si se estornuda o tose, taparse la boca con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo, no escupir en la vía pública, no saludar de mano, beso o abrazo y si se utiliza el transporte público, al detenerse de barandales o utilizar elevadores, usar la mano no dominante para evitar tocarse la cara, especialmente ojos, nariz y boca.
La Secretaría de Salud señaló que se mantiene activa la línea de atención en el número 800 900 3200 para que la población en general pueda contar con información sobre la pandemia, reciba orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico.
MMCF