En medio de una algarabía que contrasta con el rostro de dolor y confusión de cuando ingresó a principios del mes de mayo, este viernes los empleados de la salud que laboran en el Hospital General de Gómez Palacio dieron de alta en medio de porras, aplausos y gritos de alegría a un paciente del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.
Fue a las 2 de la tarde en que Arnulfo, de 51 años de edad y originario de Tlahualilo abandonó en silla de ruedas las instalaciones de este hospital catalogado como covid-19 acompañado de sus familiares, luego de que el pasado 12 de mayo ingresó con una sintomatología de dolor torácico, tos seca, fiebre y fatiga, además de cuadro de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Luis Fernando Zúñiga, director de la clínica refirió que el día de su ingreso tenía una saturación de oxígeno en sangre del 31 por ciento con infiltrados neumónicos bilaterales extensos, por lo que de inmediato fue intubado y asistido por un ventilador mecánico, además de ser manejado con los tratamientos recomendados para estos casos.
Relata que al día siguiente de su ingreso se confirmó la positividad de prueba de coronavirus, por lo que las horas siguientes su condición de salud fue grave, siendo hasta hasta el día 19 de mayo cuando registró mejoría, aunque su progresión fue lenta hasta llegar a dejar de depender primero del ventilador y posterior de la mascarilla de oxígeno.
Este viernes fue dado de alta y enviado a su domicilio, donde tendrá el oxígeno sólo como precaución y con los cuidados específicos, estableciendo el compromiso con su familia de que tendrá que ser valorado en este mismo hospital de manera regular para determinar el grado de secuelas que pueda dejar la fibrosis pulmonar que puede desarrollarse en estos casos.
Destacó la labor de todo el personal de salud adherido al Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Salud Sección 188, pues con todas las limitantes que se pudieran tener sacaron la casta para poder salvar vidas en medio de esta pandemia.
Incluso relata que de ser únicamente hospital Covid tendrían a este momento una ocupación del 44 por ciento sobre las 100 camas censables que tienen, pero al ser notificado en días pasados que serían un hospital "híbrido" ello disminuye su capacidad de ocupación para atender de forma exclusiva a pacientes contagiados, ya que tienen que recibir a pacientes con patologías de otras especialidades.
EGO