En los municipios de la región Norte de Coahuila, habrá una campaña especial de vacunación contra el covid-19 a toda la población mayor de los 18 años que se llevará a cabo del 20 al 24 de julio, según informó la Secretaría de Salud en el estado.
“Nos habían propuesto unas vacunas chinas para la frontera, pero hablamos con el director del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) para que del 20 al 24 vacunemos a las personas arriba de 18 años. Hablamos de arriba de 200 mil dosis”, declaró el titular de la dependencia, Roberto Bernal Gómez. Precisó que será la vacuna Pfizer la que aplicará y están afinando los detalles de la logística.
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Contagios aumentan de 20 a 108 en un día en Coahuila
La tercera ola de contagios de covid-19 parece haber llegado a Coahuila, toda vez que de golpe los nuevos casos subieron en las últimas 24 horas de 20 a 108, según el reporte diario de la Secretaría de Salud estatal.
En estos nuevos casos se incluyen 9 defunciones, ocurridas en 4 municipios del estado, que son liderados por Torreón en donde se registraron 5 de los decesos; en tanto que Saltillo reportó 2 y los municipios de Nava y Piedras Negras, uno en cada lugar; de ellos, sólo uno no estaba reportado como persona enferma.
En 14 municipios se registraron nuevos contagios en las últimas horas, pero el número va en ascenso en cada uno de ellos, y así, Saltillo informó de 42 nuevos casos; Piedras Negras de 17; Ramos Arizpe de 15; Torreón de 9; San Buenaventura de 5 y las ciudades de Monclova y Sabinas 4 4en cada una.
En Parras de la Fuente se registraron 3 nuevos casos; en Acuña, Villa Unión y Nava, 2 nuevos casos en cada municipio y en Castaños, Nadadores y Zaragoza, hubo 1 nuevo caso en cada lugar.
A este martes 483 personas están activas en la enfermedad, y de ellas la mayor parte la concentra Saltillo con un total de 163; seguida por Torreón con 74; Piedras Negras con 63; Monclova con 31; Acuña con 26 y Ramos Arizpe con 19.
En 26 municipios de la entidad se reportaron casos activos, lo que significa una alza respecto al promedio que se había reportado hasta ahora, y entre ellos también están San Buenaventura con 16; Sabinas con 14; Parras de la Fuente con 13; Frontera con 8; y Ocampo, Castaños y Francisco I. Madero, clon 7 en cada una.
Los municipios donde no se registran casos activos son 12: General Cepeda, Guerrero, Lamadrid, Viesca, Sierra Mojada, Allende, Escobedo, Sacramento, Candela, Juárez, Abasolo e Hidalgo.
A este martes, ya se tienen acumulados desde que inició la pandemia un total de 72 mil 425 casos, entre los que están incluidos 6 mil 476 decesos, y se tienen hospitalizadas 44 personas entre casos sospechosos y confirmados, que se encuentran ubicados en 5 municipios: Saltillo con 21; Torreón con 12; Piedras Negras y Acuña con 4 en cada uno y Monclova con 3.
Según los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, se han recuperado a la fecha 65 mil 466 coahuilenses; principalmente en Torreón con 15 mil 987: Saltillo con 13 mil 924; Monclova con 6 mil 766; Piedras Negras con 6 mil 256; Acuña con 3 mil 123; San Pedro con 2 mil 339 y Sabinas con 2 mil 23.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) July 13, 2021
• Actualización ????️ martes 13 de julio.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/cgzVKhE2FT
Pese a aumento de casos de covid-19, no habrá cambios de aforos en Durango
En el Consejo de Seguridad en Salud de Durango decidió el comienzo de una campaña de conciencia cívica para evitar contagios de covid-19 y que los ayuntamientos sancionen a quienes no acaten las medidas de sanidad necesarias, dijo Héctor Flores, secretario General de Gobierno, además, indicó que los aforos hasta el momento no van a variar.
El funcionario estatal comentó que el lunes se realizó el Consejo de Seguridad en Salud donde estuvieron alcaldes de la entidad y se decidió lanzarse la campaña de concientización.

Siguen en aumentos casos de covid en Durango
Los casos en Durango capital van en aumento con 19 nuevos, aunque los casos sospechosos se mantienen con una tendencia a la baja con 486, según el reporte diario de la Secretaría de Salud.
Para este martes, se dio a conocer que una persona perdió la vida a causa del covid y se reportaron 22 casos nuevos; llegando a un acumulando de 34 mil 967 positivos y 2 mil 461 defunciones.
Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 19 en Durango y 3 en Pueblo Nuevo. La defunción corresponde al municipio de Otáez.
Por lo que respecta a pacientes en hospitales, son 44, de los cuales 15 se reportan graves. Una cifra mayor a la del lunes. Hasta el día martes 29 mil 933 personas se han recuperado en la entidad.
#Comunicado técnico del #COVID-19 en #Durango al 13 de julio de 2021 #NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/szyaxpFKRK
— GobDgo (@gobdgo) July 13, 2021
Cerca de 25 estudiantes laguneros se contagiaron de covid-19 tras viajar a playas
A pesar de que en la Región Laguna existen 10 camas ocupadas por pacientes con complicaciones a covid-19, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís dio a conocer que, son cerca de 25 estudiantes que regresaron de Cancún y Mazatlán que resultaron contagiados, por lo se hace un llamado a los padres de familia para que tomen las debidas precauciones.
Sobre el tema dio a conocer en torno al caso que están teniendo precauciones en el círculo familiar de cada uno de ellos, para que esto no afecte la estadística de la entidad.
CALE