En el inicio de esta temporada, se han detectado dos casos de dengue en el municipio de San Felipe Orizatlán, reportó Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaria de Salud de Hidalgo, quien agregó que se trata de dos personas adultas que se encuentran estables.
Manifestó que esta temporada podría ser altamente contagiosa de la enfermedad debido a las altas temperaturas que se han presentado en los últimos meses en el estado.
“La temporada en la que se da el registro de más presencia de casos es la que se combina con humedad y calor, por lo que se invita a la población evitar que en sus hogares haya estancamiento de agua, debido a que es el principal factor para que se reproduzca el mosco transmisor de la enfermedad”.
Advirtió que ante la presencia de muchos casos de dengue en la frontera sur hacia Centro América es posible que el mosco pueda viajar hasta tierras hidalguenses e infectar a la población principalmente de la huasteca hidalguense.
“La Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH) implementa el programa de vectores, donde realizan acciones para frenar la reproducción del vector, con el apoyo de la población en general”.
Escamilla Acosta agregó que a través del nivel federal buscarán que el sector salud de Hidalgo cuente con los insumos y recursos necesarios para hacer frente a este padecimiento.
El dengue es actualmente es la principal enfermedad viral transmitida por vector en el mundo, y a partir del 2000, con algunas fluctuaciones, mantiene una tendencia ascendente que los programas de control, basados principalmente en el incremento de coberturas de aplicación de insecticidas, no han logrado modificar por destinar una mayor proporción de recursos al control y no a la prevención.
“Se invita a los ciudadanos que acudan al médico en caso de presentar síntomas de fiebre sin causa aparente, cansancio, malestar y dolores articulares, principalmente".
De 2017 a 2018 se registraron en el estado 410 casos confirmados entre los meses de julio a noviembre, según registros del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, y en lo que va de este año, son los dos primeros casos que se registran en la entidad, sin embargo, Veracruz, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Chihuahua son las entidades que más casos se han detectado, según datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología 2019.