Tu abuela, tu madre, los médicos, todo el mundo suele hablar de los beneficios de la leche materna, pero ¿por qué es tan buena?
La doctora del Centro de Investigación Interdisciplinaria de la Leche y Lactancia Humanas de Cincinnati, Ardythe Morrow, explicó que los oligosacáridos (azúcares) de la leche materna, proporcionan defensas para combatir las bacterias malas y ayudan a evitar infecciones; además, son alimento para las bacterias buenas, lo que favorece al equilibrio de la microbiota intestinal.
TE RECOMENDAMOS: Mastitis: el dolor de no poder amamantar
Por su parte, el gastroenterólogo pediatra, Pedro Alarcón, dijo que a estas sustancias se les conoce como HMO (por sus siglas en inglés), y no son absorbidas por el intestino delgado sino que pasan directo al colon, son comidas por la flora intestinal y producen grasas que alimentan las células del colon, pasan por la sangre y producen defensas inmunológicas.
Por esto, la leche materna es importante para tu bebé, procura dársela al menos durante los primeros meses de vida; le ayudarás a estar sano y formarás un vínculo emocional entre ambos.
CR