Ciencia y Salud

Cometa podrá observarse en México durante septiembre: ¿cuándo y cómo verlo?

Pese a la poca certeza para ver los cometas, éste ha dado ciertas señales para que pueda ser visto.

Pese a la poca certeza que hay sobre la trayectoria de los cometas, hay algunos que pueden mejorar su probabilidad de ser vistos en ciertos días, de acuerdo señalan expertos como los que tiene la agencia especial estadunidense NASA

Uno de estos cuerpos estelares que recientemente fue descubierto cumple con los requisitos para que pueda ser apreciado por espectadores. 

¿Que son los cometas?

De acuerdo con la Universidad de Hidalgo, son cuerpos formados por metales, gases, hielo, rocas y materiales orgánicos. Se consideran vestigios del sistema solar. Provienen de Plutón, donde hay concentración de estos cuerpos.

¿Cuál es el cometa que se podrá ver en Septiembre?

Se trata del cometa Nishimura, que fue descubierto el 11 de agosto por Hideo Nishimura durante exposiciones de 30 segundos con una cámara digital estándar.

Desde entonces, C/2023 P1 Nishimura ha aumentado su brillo y se ha determinado su trayectoria a través del Sistema Solar interior, detalló la NASA.

"A medida que el cometa se sumerja hacia el Sol, seguramente seguirá intensificándose y posiblemente se convierta en un objeto visible a simple vista a principios de septiembre", agregó.
Cometa Nishimura captado el 21 de agosto
Cometa Nishimura captado el 21 de agosto. (NASA/Dan Bartlett)

Un problema es que el cometa también estará angularmente cerca del Sol, por lo que sólo será posible verlo cerca del atardecer o del amanecer. El cometa se acercará tanto al Sol (dentro de la órbita del planeta Mercurio) que su núcleo podría romperse. 

¿Cuándo se podrá ver el cometa?


Este cometa se puede observar los primeros días de septiembre. Durante  esta semana, las horas correctas para buscar el cometa es antes del amanecer, alrededor de las 04:00 horas, tiempo del centro de México.


Mientras avance septimbre hacia la primera quincena, se va a hacer más difícil seguir la trayectoria del cometa. Además, podrá ser visto minutos más tarde. Cuando empate con la salida del Sol, lo que sucederá aproximadamente el 12 de septiembre, su brillo quedará opacado y será imposible de ver.

Del 9 al 11 de septiembre serán los últimos días para poder apreciarlo por las mañanas, entre 5:00 y 6:00 horas, aproximadamente. 


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.