Ciencia y Salud

Aplican 20 mil vacunas a jóvenes en el sector industrial de Saltillo

Las 20 mil dosis de la farmacéutica Pfizer, fueron aplicadas a jóvenes de 18 a 29 años en algunas empresas de Saltillo.

Debido a que les llegó un lote de 20 mil vacunas por parte de la Secretaría del Bienestar, este lunes se aplicó la vacuna Pfizer a jóvenes de 18 a 29 años de algunas de las empresas de Saltillo, sin que esto signifique que se trata de una campaña.

En cinco sedes se inició desde el domingo debido a que el lote llegó algo tarde el sábado, pero se estima que probablemente este mismo lunes o a más tardar el martes se terminen las vacunas, puesto que generalmente en las empresas se han aplicado hasta 46 mil.

Cabe mencionar que no se han abierto todos los puntos que usualmente se utilizan para aplicar la vacuna en jornadas anteriores, sino aquéllos que ya estaban listos al momento de recibir las vacunas puesto que es la propia Secretaría del Bienestar la que dispone del personal y las ambulancias que deben estar al pendiente por cualquier reacción.

Magna Power Train y General Motors en Ramos Arizpe, Daimler Derramadero, Cinsa y Turck en Saltillo, son las empresas que aplicaron la vacuna en estos dos días, mientras que en las campañas anteriores en total han sido diez.

Será próximamente que se informe oficialmente a las empresas de la campaña que se realizará para los trabajadores de 18 a 29 años, tal y como se había organizado en los dos grupos de edad anteriores que fueron inoculados bajo esta estrategia de participación empresarial, que ha dado buenos resultados en cuanto a desahogar los puntos de vacunación para la población en general en fechas posteriores.

Cabe mencionar que esta vacunación Pfizer es de dos dosis por lo que también se convocará posteriormente a los jóvenes inoculados en estos dos días para que acudan a su segunda aplicación.

El sector empresarial del sureste de Coahuila ya ha apoyado con sedes para la vacunación de sus empleados y los cónyuges de éstos durante las campañas para edades de 30 a 39 y de 40 a 49 años, lo que ha beneficiado la vacunación abierta dado que la organización ha sido mejor y el tiempo de espera se ha reducido, dado el desahogo que se logró a través de la vacunación directa en los centros de trabajo.

Aunado a lo anterior, se eliminó el ausentismo debido al tiempo que los trabajadores debían esperar en fila para ser vacunados, y se aportó también para reducir el número de vacunados en módulos abiertos debido a que se incluyó a sus parejas.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.