Ciencia y Salud

Definen entrega de vacunas contra coronavirus en Coahuila; así será

Serán en total las 8 mil 775 dosis que arribaron al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, de la ciudad de Monterrey el pasado 26 de diciembre.

Este lunes se iniciará la logística de entrega de las vacunas contra el covid-19 que se destinaron para Coahuila y que llegarán a Saltillo para distribuirse al resto de las regiones en que se tiene prevista su aplicación para personal de salud.

Distintos mandos de gobierno de la Secretaría de Salud estatal sostuvieron hoy una reunión mediante la cual se organizó la llegada y distribución de la vacuna, que este mismo día se hará llegar al resto de las sedes en el estado para iniciar el martes 29 de diciembre la aplicación de las dosis.

Serán en total las 8 mil 775 dosis que arribaron al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, de la ciudad de Monterrey el pasado 26 de diciembre, las que se aplicarán durante lo que resta del mes, para esperar la llegada de un segundo envío que como se tenía previsto, también será para personal de salud, entre enfermeras, médicos y demás involucrados en la atención de pacientes con la enfermedad.

Cabe mencionar que en un inicio se tenía organizada la campaña para que culminará el 10 de enero del 2021 en su primera etapa; y la segunda del 11 al 31 de enero del año entrante, no obstante, el retraso podría modificar las fechas ya que éstas se fijaron para iniciar desde el pasado 21 de diciembre, por lo que se tiene una semana perdida hasta ahora.

Cuáles son las sedes en Coahuila

Como se recordará, las sedes son el Batallón de Infantería de Saltillo, el Hospital Militar de Torreón, Batallón de Infantería de Ciudad Frontera en Frontera-Monclova y el Regimiento de Piedras Negras; y se iniciará con el personal de hospitales que reporta la Red IRAG.

El pasado sábado 26 de diciembre, procedentes de la planta de Pfizer, en Bélgica, llegaron a México dos cargamentos más de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 procesadas por la farmacéutica Pfizer-BioNTech, en los aeropuertos internacionales de Monterrey, Nuevo León, y de la Ciudad de México.

En total se recibieron 42 mil 900 dosis distribuidas en 44 cajas; 34 mil 125 destinadas a la Ciudad de México y 8 mil 775 para el estado de Coahuila.

Las vacunas se aplicarán a personal que está en la primera línea de atención a pacientes covid de las áreas médica, de enfermería, química, ambulancia, limpieza e higiene, entre otras.

De acuerdo a la Delegación Federal en Coahuila del Gobierno de México, a partir de este momento, las entregas serán continuas y en ascenso hasta cubrir 1.4 millones al 31 de diciembre de este año y después los 34.4 millones pactados con la farmacéutica.

​EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.