Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que 109 mil 836 personas han recibido su alta sanitaria después de superar al covid-19, por lo que reiteró el llamado a reforzar las medidas que previenen el contagio de esta enfermedad.
La dependencia reportó que a la fecha suman 186 mil 015 casos positivos (56 nuevos casos durante la última jornada), 240 mil 434 casos negativos, 37 mil 943 casos sospechosos que están en vigilancia epidemiológica y 32 mil 264 lamentables defunciones a causa del coronavirus.
Precisó que 42 mil 681 mexiquenses permanecen en resguardo domiciliario, debido a que no presentan complicaciones, 598 reciben atención en los diferentes hospitales de la entidad y 636 se encuentran en unidades médicas de otros estados del país.
#EdoméxEnSemáforoAmarillo
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) March 4, 2022
Recuerda que siguiendo las medidas de salud lograremos reducir los contagios y avanzar en el semáforo epidemiológico.#PrevenirEsSalud pic.twitter.com/QNwxjpr2uF
¡No bajes la guardia!
Por lo anterior, exhortó a la población a mantener las medidas de higiene que permiten cortar cadenas de transmisión del virus SARS-CoV-2, como el uso correcto y permanente de cubrebocas en todo momento, el lavado constante de manos con agua y jabón o en su defecto gel antibacterial y respeto a la sana distancia.
Del mismo modo pidió evitar organizar fiestas o reuniones masivas, así como asistir a lugares concurridos o con gran afluencia, ya que en estos espacios existe más probabilidad de que se descuiden los protocolos sanitarios.
Si estás embarazada, cuida de ti y de tu bebé en esta contingencia por #Covid_19mx. Acude a vacunarte en cualquier módulo o sede, sin importar tu edad, lugar o municipio de residencia.#VacunarteEsSalud pic.twitter.com/JeQbMK4y3a
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) March 4, 2022
Llamó a limpiar y ventilar áreas domésticas, laborales y escolares ya que es primordial para mitigar la pandemia, además de no compartir artículos de uso personal, evitar el saludo de mano, beso o abrazo y al toser o estornudar cubrirse la boca con el ángulo interno del brazo, aun con el cubrebocas puesto.
Por último indicó que la línea 800 900 3200 continúa en operación las 24 horas del día, en la que personal capacitado brinda orientación en caso de presentar sintomatología de enfermedades respiratorias o sospecha de haber contraído covid-19 y apoyo psicológico.
KVS