Ciencia y Salud

Captan mil posibles lentes gravitacionales que 'alteran la realidad' en el universo

Las lentes gravitacionales son el resultado de grandes objetos celestes, como galaxias o cúmulos de galaxias, que desvían la trayectoria de la luz.

El uso de inteligencia artificial (IA) ha identificado más de mil 200 posibles lentes gravitacionales en el cosmos, objetos que pueden distorcionar cómo percibimos algunos objetos creando imágenes falsas, además de ser potentes marcadores de distribución de la materia oscura.

El recuento, si todos los candidatos resultan ser lentes, duplicaría con creces la cantidad de lentes gravitacionales conocidas, informa Berkeley Lab, cuyos investigadores participaron en el trabajo.

¿Qué son las lentes gravitacionales?

Las lentes gravitacionales son el resultado de grandes objetos celestes, como galaxias o cúmulos de galaxias, que desvían la trayectoria de la luz que viaja desde galaxias más distantes. Cuando estas alineaciones al azar son casi perfectas, se crean imágenes falsas que pueden incluir anillos, anillos parciales, imágenes múltiples y otras ilusiones.

Las lentes pueden informarnos sobre la contribución de la materia oscura en esos objetos distantes con lentes, ya que solo podemos presenciar la materia oscura a través de sus efectos gravitacionales sobre la materia visible. Y eso podría ayudar a desentrañar uno de los mayores misterios del universo, ya que la materia oscura representa aproximadamente el 85 por ciento de la masa total del universo.

Todas las lentes candidatas, descubiertas utilizando una forma de inteligencia artificial conocida como redes neuronales residuales profundas, se consideran de gran variedad, lo que significa que exhiben efectos de lente altamente visibles. Se aceptó un estudio que detalla los nuevos candidatos a lentes para su publicación en el Astrophysical Journal, y una versión preliminar está disponible en arXiv.org.

"Realmente pensé que pasarían muchos años antes de que alguien encontrara tantas lentes gravitacionales", dijo en un comunicado David Schlegel, físico senior del Berkeley Lab que participó en este estudio. "Es asombroso saber que estás viendo, muy claramente, el espacio mismo siendo deformado por un objeto masivo".

​lnb

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.