Más Ciencia Salud

Caminata en CdMx busca sensibilizar por enfermedades renales

El en país, 2 mil 200 personas reciben trasplantes de riñón y 80 mil reciben tratamientos de diálisis y hemodiálisis.

En el marco del Día Mundial del Riñón (8 de marzo), diversas organizaciones civiles realizaron la quinta caminata por la Salud Renal, que salió de la Estela de Luz con rumbo al Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma.

El objetivo del evento es informar del tema y sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de las enfermedad renales, informó Carlos Castro, presidente de la Asociación ALE, organización especializada en donación de órganos.

[Foto: Javier Ríos]

Informó que en México existen 9 millones de enfermos renales de los cuales 2 mil 200 personas reciben trasplantes de riñón y 80 mil reciben tratamientos de diálisis y hemodiálisis.

TE RECOMENDAMOS: Riñón, el más demandado para trasplante en Edomex

En la lista de espera de un trasplante de riñón existen 14 mil pacientes renales, "sin embargo el 80 por ciento muere en espera".

Recordó que la mortandad por problemas relacionados con el corazón es la primera causa de muertes; le sigue el cáncer y enfermedades renales.

[Foto: Javier Ríos]

Recordó que cifras del Seguro Social indican que una persona que recibe tratamiento de hemodiálisis cuesta 300 mil pesos al año; mientras que en diálisis peritoneales, el costo es de 180 mil pesos y un trasplante cuesta alrededor de 200 mil pesos.



irh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.