En su quinta acepción de la palabra "fácil", el diccionario de la Real Academia Española (RAE) explica: "Dicho especialmente de una mujer: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales".
Esta definición ha generado un sinnúmero de críticas en redes sociales, desde que ayer por la tarde, una mujer española compartió una captura de pantalla con su descubrimiento.
TE RECOMENDAMOS: Catherine Deneuve se disculpa con el movimiento #MeToo
"Una vez más, demostrando la institución misógina, machista y miserable que es. Sois escoria, @RAEinforma", escribió la usuaria de Twitter.
Definición de "fácil" en la RAE.
— Yanina Hernández (@yanina_rubia) 24 de enero de 2018
Una vez más, demostrando la institución misógina, machista y miserable que es.
Sois escoria, @RAEinforma. pic.twitter.com/HE2QRLcihB
Tras ella, otras voces femeninas se hicieron escuchar:
Hola, @RAEinforma me podéis explicar qué narices es esto? pic.twitter.com/jCvGU422X1
— Rockefeller State (@BalmaSales13) 25 de enero de 2018
Hola @RAEinforma, ya podéis ir quitando esto. Gracias. pic.twitter.com/yuVO6jAnYV
— castiñeira. (@anagcx) 25 de enero de 2018
También hombres se sumaron al reclamo a la RAE:
Qué vergüenza que la @RAEinforma tenga esta descripción de la palabra fácil: "Dicho especialmente de una mujer: Que se presta sin problemasa mantener relaciones sexuales"
— Rodrigo Miño Silva (@toto_rodrigo) 25 de enero de 2018
En su defensa, la cuenta en Twitter de la RAE argumentó que "es obligación del diccionario registrar las voces o expresiones que usan o han usado los hablantes y pueden aparecer en textos escritos en español. Los diccionarios son también claves de lectura, necesarios para poder interpretar adecuadamente los textos".
#RAEconsultas Es obligación del diccionario registrar las voces o expresiones que usan o han usado los hablantes y pueden aparecer en textos escritos en español. Los diccionarios son también claves de lectura, necesarios para poder interpretar adecuadamente los textos.
— RAE (@RAEinforma) 25 de enero de 2018
Ésta no es la primera vez que el la RAE es acusada de machista y misógina.
Anteriormente, entre las acepciones del término "sexo" aparecía la expresión "sexo débil" como "conjunto de las mujeres", mientrasa que en la de "sexo fuerte", "conjunto de los hombres".
En diciembre, el diccionario digital implementó una actualización gracias a la cual la expresión "sexo débil" se mantiene, pero ahora indica que se emplea "con intención despectiva o discriminatoria".
La RAE dijo que la modificación se acordó en 2016 y que, por tanto, nada tenía que ver con la campaña que se promovía en Change.org en la que, con el título "RAE: la mujer no es el sexo débil", se criticó a la institución por permitir "machismo".
ehh